La depresión es una enfermedad mental que afecta actualmente a más de 350 millones de personas en el mundo, cifra que se ve en aumento ante los efectos negativos que pueden causar factores externos como el estrés o la ansiedad en las personas, lo que puede generar un cuadro depresivo.

La principal característica de esta enfermedad es un agotamiento o desgana de hacer las actividades del día a día, por lo que afecta considerablemente el estilo de vida de quien la padece. En orden de que puedas prevenirla, te recomendamos que sigas todas las reglas para estar más saludable de Nutrición Sin Más al pie de la letra.

Los últimos estudios en esta materia han revelado cuales son los detonadores más comunes de esta condición mental, y en algo que concuerdan es que puede ser de carácter genético; pero no solo eso, sino que la falta de nutrientes esenciales también tienen una incidencia en el desarrollo de esta patología, por lo que resulta de vital importancia contar con una alimentación balanceada, además de mucho ejercicio.

Como sabemos que lidiar con esta enfermedad, y vencerla, puede resultar muy difícil, en este artículo te recomendamos ciertos elementos naturales que te ayudarán a superar la depresión.

Ten en cuenta que es ideal que apoyes el consumo de los alimentos y hierbas que te mostraremos con los tratamientos que te imparta un psiquiatra, sobre todo si tu cuadro depresivo es crónico.

Además te exhortamos a que no te automediques, ya que los fármacos antidepresivos pueden resultar contraproducentes. Sin más que agregar, fíjate en los siguientes elementos y úsalos.

1. Aceite de pescado: La falta de ácidos grasos como los que provee el omega-3 puede tener una relación directa con el desarrollo de este trastorno mental. Para cubrir esta necesidad del cuerpo resulta pertinente incluir en nuestra dieta la ingesta de aceite de pescado en sus diferentes variantes; puedes ingerirlos en suplementos o comprimidos, o conseguirlo en peces de agua fría, naturales no de criadero, como el salmón, además la sardina también es una excelente fuente de este nutriente.

El principal beneficio que tiene el omega-3 es que ayuda a mantener saludable al cerebro, por lo que es poco probable que este sucumba ante los factores externos desarrollando los síntomas de la depresión.

2. Romero: La creencia popular siempre ha determinado que el uso de esta hierba en los alimentos como complemento o en infusiones presta beneficios tremendo en la lucha contra los trastornos mentales. Esa creencia fue avalada por un estudio realizado por Mark Moss en la Universidad de Northumbria, donde se demostró que el consumo de este elemento aumentaba el estado de ánimo en el 90% de los sujetos en los cuales se probó.

Eso se puede deber a que el romero es unas amplias fuentes minerales como el hierro y el zinc que evitan el agotamiento físico y mental, uno de los síntomas más destacados de los cuadros depresivos.

3. Aminoácidos: Este nutriente se encuentra por sobre todo en alimentos de alto contenido proteico, derivados de productos lácteos, o en las legumbres como la lenteja, soja o garbanzos. Su principal beneficio se debe a que son el principal precursor de fenilalanina, un nutriente que ayuda a producir un neurotransmisor conocido como norepinefrina que ayuda a combatir los desequilibrios químicos en el cerebro producto de la depresión.

4. Anacardo: Entre los principales nutrientes de este alimento encontramos que posee muchísima vitamina C, lo que ayuda a mantener en estado óptimo el sistema nervioso de las personas. La riboflavina que encontramos en este fruto también provee mucha energía, la que ayuda a mejorar rápidamente el estado de ánimo de los sujetos que padecen depresión.

Pero esos nutrientes antes mencionados no son los que más se destacan en la lucha contra este trastorno mental, sino que el alto contenido de vitaminas del complejo B que tiene el Anacardo ayuda a estimular la producción del neurotransmisor triptófano, el agente más eficaz que te ayudará a superar la depresión.

5. Té verde: Por último te contamos que beber de estas infusiones varias veces a la semana puede mejorar considerablemente tu estado de ánimo, alejándote de la marcada tristeza producto de la depresión. Los antioxidantes presente en este elemento ayudan también a mantener al cerebro y su funcionamiento en óptimas condiciones, ya que neutralizan los radicales libres.

Como te mencionamos antes, el estrés y la ansiedad son factores que contribuyen a que se desarrolle la depresión, por lo que para evitar que este trastorno aparezca es importante que seas precavida y consumas alimentos, como los que te presenta Nutrición Sin Más, que te ayuden a combatir ambos factores.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This