Más de la mitad de las mujeres que menstrúan reportan cierto dolor correspondiente a los usuales calambres del período, por un día o dos cada mes. Mientras que los calambres menstruales, también llamados dismenorrea, por lo general, no son un signo de una condición de salud grave, pueden complicar tu estilo de vida.

Para ayudar a aliviar el dolor, se presentan varias cosas que pueden ayudar. Si los calambres del período resultan ser más severos o no consigues solución, a pesar de intentar algunas de estas opciones, debes consultar con tu doctor para descartar problemas más serios de salud.

1. Mejora tu dieta

Reducir la grasa y aumentar las verduras en la dieta puede ayudar a aliviar los dolores menstruales.  Una dieta baja en grasas disminuye los niveles generales de inflamación en el cuerpo.

Así que si estás tratando de tener una dieta más nutritiva, puedes  cambiar las grasas menos saludables como las grasas saturadas que se encuentran en los productos de origen animal, y elegir las más saludables como las grasas no saturadas que se encuentran en el aceite de oliva.

Si consumes productos lácteos, elije productos bajos en grasa o sin grasa. En general, trata de obtener entre el 25 y el 35 por ciento de las calorías diarias totales de grasas más saludables que se encuentran en pescado, nueces y aceites vegetales.

 

2. Prueba los tés como calmantes

Algunos tés pueden ayudar a aliviar los calambres menstruales. Estas bebidas se han utilizado tradicionalmente y pueden ayudar. Debido a que algunas de las hierbas pueden actuar como estrógenos, pregunta a tu médico primero antes de escoger uno, especialmente si tienes antecedentes de cáncer relacionado con hormonas o tomas medicamentos anticoagulantes.

Un ejemplo de un té de hierbas que la gente usa para el malestar menstrual es el té de corteza. Para ello, hierve 2 cucharaditas de la corteza en una taza de agua, cocina a fuego lento durante unos 15 minutos, y bebe tres veces al día.

Recuerda consultar con tu médico primero, especialmente si estás en diuréticos para la presión arterial o en litio.

El té con aceite de menta también puede ayudar. Se aconseja a las pacientes con calambres, comenzar a tomar el té que les da alivio una semana o antes de que llegue el período.

 

3. El aceite de pescado y la vitamina B1

Otra ruta natural para el alivio de calambres durante el período es tomar suplementos de aceite de pescado, vitamina B1 o ambos, según una investigación del Global Journal of Health Science.

Los científicos asignaron a 240 adolescentes con cólicos menstruales y otros dolores, que tomaran B1 y aceite de pescado, B1 sólo, aceite de pescado sólo, o un placebo. Las adolescentes tomaron 100 miligramos (mg) por día de B1 y 500 mg diarios de suplementos de aceite de pescado.

Cuando las adolescentes informaron de su dolor, las que tomaban el aceite de pescado, B1 o ambos tenían significativamente menos dolor que el grupo placebo.

 

4. Masajes con aceites

El uso de ciertos aceites esenciales aromáticos en masajes también pueden aliviar el dolor menstrual de calambres, según un estudio del Journal of Obstetrics and Gynecology Research.

Los investigadores prescribieron masajes a 48 mujeres con calambres menstruales y otros síntomas, utilizando aceites esenciales o una fragancia sintética en la parte inferior del abdomen. Las mujeres utilizaron una mezcla de aceites esenciales diluidos desde el final de un período hasta el comienzo del siguiente.

La lavanda, la salvia y la mejorana se utilizaron en una relación 2-1-1, y los aceites esenciales se diluyeron a una concentración total de 3 por ciento en una crema sin perfume.

Las mujeres en ambos grupos reportaron menos dolor, pero el grupo de aceites esenciales mejoró. Los investigadores encontraron que la duración del dolor se redujo de 2,4 a 1,8 días después de auto-masaje con aceites esenciales.

 

5. Incrementa el magnesio

Incluir más magnesio en la dieta puede ayudarte a aliviar los dolores menstruales. El magnesio se encuentra en muchos alimentos y como suplemento, en caso de que no puedas obtener lo que necesitas en tu dieta.

El magnesio ayuda a regular el funcionamiento nervioso y muscular, entre otras tareas vitales. La cantidad diaria recomendada de magnesio para las mujeres en edad fértil es de aproximadamente 320 mg al día. Una onza de almendras secas o una media taza de espinaca hervida contienen alrededor de 80 mg.

La dosis que puedas necesitar dependerá de la gravedad de los dolores menstruales y otros factores. Pregunta a tu médico acerca de la mejor ingesta de magnesio para ti.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This