Incluso si no observas de los últimos avances de la física, probablemente hayas oído hablar del famoso físico Stephen Hawking.
Hawking falleció hace unos pocos días a la edad de 76 años. Y el hecho de que haya vivido tanto tiempo a pesar de su enfermedad, es una de las cosas menos sorprendentes de él.
No importa que haya vivido mucho más años de lo que medicina predijo, lo increíble aquí es lo que él hizo con su vida durante todos esos años.
Cuando Hawking recibió el milagro de la longevidad, el mundo entero cosechó los frutos. En honor a un hombre singular, te presento algunas de las lecciones de vida que este científico le dejó al planeta.
No dejes de creer
Cuando Hawking fue diagnosticado por primera vez con ELA (enfermedad de Lou Gehrig) en 1963, cayó en una depresión profunda.
Sin embargo, encontró una nueva vida en su relación con su compañera Jane Wilde, y a pesar del terrible pronóstico la pareja se casó y tuvo tres hijos. Él siguió viviendo sin importar qué.
Dos años después de su diagnóstico, Hawking recibió su doctorado de la Universidad de Cambridge.
Fue elegido para formar parte de la prestigiosa Royal Society Británica a la edad de 32 años, a pesar de que era tan frágil como para pasar las páginas de un libro sin ayuda. Después de que ya no pudo hablar más, dio discursos a través de un sintetizador vocal.
Y luego está el hecho metafóricamente perfecto de que uno de los grandes avances de Hawking involucró el descubrimiento de que los agujeros negros no eran cosas muertas como todos creían.
¡La importancia de la inspiración nunca se perdió en él!
No te limites
Hawking estaba paralizado, pero visitó casi todos los continentes, incluida la Antártida. Celebró sus 60 años en un globo aerostático, intentó volar en gravedad cero cinco años después y esperaba viajar al espacio en el SpaceShipTwo de Richard Branson.
Posiblemente tuvo un coro de voces diciéndole al oído que no era nada sensato lo que pensaba hacer, pero él lo hizo de todos modos. Lo citaré a continuación:
“Quiero demostrar que la gente no necesita estar limitada por discapacidades físicas, siempre y cuando no estén discapacitadas en espíritu”.
La vida es un milagro perfecto, ¡apréciala!
Incluso cuando era niño, Hawking sentía curiosidad sobre cómo funcionaban las cosas y por qué. Estudió física y astronomía porque era adicto a la maravilla, y así se quedó por siempre.
Hawking llevó esa sensación de posibilidad con él mientras hacía su viaje inverosímil al centro de nuestro universo colectivo. Y de todas las piedritas de sabiduría que dejó en el camino, nos enseñó que la vida es un regalo tan bueno como cualquier otro:
“Recuerda mirar hacia las estrellas y no hacia tus pies. Intenta darle sentido a lo que ves y pregúntate sobre lo que hace que el universo exista. Sé curioso y por más difícil que parezca la vida, siempre habrá algo que puedas hacer y tener éxito”.
Haz reír a la gente
¿Qué puedes decir sobre un físico teórico que bromeó sobre su I.Q. en los Simpson (una de las cuatro veces que apareció en el show); hizo una aparición especial en un episodio de “The Big Bang Theory” que recibió su nombre (la excitación de Hawking) e hizo una broma hilarante del universo a expensas de John Oliver?
Se puede decir que Hawking fue lo suficientemente inteligente como para saber que la risa es el regalo para preservar la vida que nunca para de darnos. Con el paso de los años Hawking hizo bromas sobre el sexo, la muerte y la teoría del universo.
Pero cuando habló sobre el humor no estaba bromeando en lo absoluto:
“La vida sería trágica si no fuera graciosa”.
Ámate a ti mismo
Stephen Hawking hizo su trabajo con diversión mientras disfrutaba de estar consigo mismo. Él creía que aunque la vida es difícil todos tenemos un talento para sobresalir en algún campo en particular.
Si nunca se hubiese amado ni hubiese creído en él, no se hubiese convertido en el legado que ahora es.
No cabe duda de que Stephen Hawking no fue solo un gran físico, sino también un ejemplo de fortaleza e inspiración para todos.
sin duda una persona digna de admirar que no conoció limites físicos y desarrolló muchos trabajos que quedarán a la posteridad para que alguien dentro de las nuevas generaciones pueda seguir con el legado que dejó el s. Hawking.
Me encanto este articulo, te felicito.
Gran inspiración para empezar con mi primer articulo.