7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Escrito por Stephen Covey
Los 7 hábitos de este libro son lo más relevante y es por ello que mencionare en acuerdo con el autor de libro ya que son reales y aplicables sólo si uno así desea.
Para validar cada uno de los hábitos planteados en este libro es primero vender y saber usar un paradigma como una oportunidad, para ello el SER PRO-ACTIVO no es más que la capacidad de tener iniciativa para emprender proyectos y efectuar las tareas, así como ser responsable de nuestras propias decisiones y responder por nuestros actos ya sean estos buenos o malos, saber cómo reaccionar y manejar aquellos. EMPIECE CON UN FIN EN MENTE cuando tenemos un propósito se debe conocer muy bien es decir desde un inicio hasta el fin que se quiere lograr, esto significa conocer con claridad la misión, visión, metas y saber a qué distancia están y cuanta falta para lograrse.
Es aquí donde se identifican si son victorias vacías o de la vida cotidiana, como el caso en que tenemos proyectos, primero los pensamos y luego muy pocos ejecutamos. en este hábito suceden cosas similares, esto se orienta a comprender que las cosas se crean dos veces, primero mentalmente y luego ejecutándola, destacando los principios de hacer y hacer, disposición, planificación, organización, liderazgo, y descartando el miedo a no resultar exitoso, lo que permite identificar claramente dónde se está detenido, y si se está sobre el camino correcto, y de ser necesario reconducir o retroalimentar con rapidez. ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO es el resultado de ser proactivo y empezar con el fin en mente, se denomina Poner Primero lo Primero, y orienta a que las tareas, actitudes que se organizan identificándose por grado de importancia, y ejecutándose en esa misma dirección hacia la adopción de principios, a la conversión de la efectividad, a la apertura de auto descubrimiento y a asumir sentido común de manera organizada ya que las prácticas y las técnicas cambian con la tecnología e innovación, pero los principios no cambian. Nos dice el Dr. Covey que a esto lo denominó “la actitud del yo”. PENSAR EN GANAR GANAR en este hábito en el cual se orienta hacia el beneficio mutuo, compartir de conocimientos, la abundancia plena y la capacidad de cooperación mutua y de esta manera, todo lo que se hace esto resulta enriquecedor para las partes involucradas y la nuestra y evita la pérdida de tiempo y diferencias encontradas en el medio en donde se realiza a esto se conoce como gerencia moderna y capacidad de reconocimiento del que piense diferente, el cual es un elemento indispensable que debe ser incluido en la mente de cada uno de nosotros para lo personal y profesional. PROCURE PRIMERO COMPRENDER, Y DESPUÉS SER COMPRENDIDO este hábito nos guía el camino hacia la comunicación interpersonal efectiva, hacia la comunicación empática, donde se debe aprender antes de enseñar y entender antes de transmitir nuestra información y está relacionado con el ganar-ganar para ello recuerda que debes comprender muy bien qué es lo que la otra persona quiere y qué significa ganar para ellos que quizá al momento no nos entiendan y también hay que saber escuchar ya que esto significa dejarse influir de manera correcta por un ente que nos guíen en algo que desconocemos o necesitemos, pero es el punto de partida de influir en los demás. Es en este hábito donde se aprende a tratar a todos por igual, pero a cada uno de modo particular puesto a que todas las personas son diferentes, por tanto; se diferencian en sus ideas, opiniones, comportamientos, y otros puntos de vista. LA SINERGIA no es más que abrir la mente y el corazón hacia nuevas ideas y opciones, traspasando de viejos paradigmas a nuevos descubrimientos, que generen valor agregado, reconociendo que las personas no ven las situaciones como son, sino cómo son ellos. Para lograr este estado es de suma importancia que exista una excelente comunicación en el equipo o grupo que está comunicando o transmitiendo sus ideas. Los dos pilares de la sinergia son la comunicación y la cooperación. (Escucha, reflexiona, responde y coopera), estos tres hábitos en tu vida te llevarán a la “Victoria Pública.”. Esto nos lleva a la interdependencia.AFILE LA SIERRA hace referencia a la capacidad de renovar con equilibrio, de revisar los seis hábitos anteriores y corregir, innovar y mejorar continuamente y debe ir precedida del cumplimiento de las cuatro dimensiones, que son: física, mental, social y espiritualmente.
Las personas altamente efectivas toman el tiempo para afilar sus herramientas, lo que se traduce en cultivar su:
- Cuerpo: Ejercitarse para desarrollar fortaleza, flexibilidad y resistencia física
- Alma: Oración y meditación. También leer una buena literatura, arte o música.
- Mente: Leer, educarse, investigar, aprender algo nuevo.
- Corazón: Trabajar en desarrollar una conexión emocional con otras personas.
La renovación es el principio y proceso que nos permite ascender en crecimiento y cambio, de perfeccionamiento continuo, de pensamiento óptimo.