El ácido ursólico es un compuesto natural, que se encuentra presente en varias especies vegetales, principalmente en la familia de las labiadas. Es considerado una especie de fitoquímico con una estructura Triterpenoide pentacíclico. Los estudios enfocados a este, han demostrado una extensa variedad de complementos con efectos benéficos para la salud del ser humano, tales como:
- Antioxidantes
- Antimicrobianos
- Antiinflamatorios
- Anticanceroso (quimiopreventivos y quimioterapéuticos)
A su vez, este promueve también la fuerza y crecimiento muscular, reducción del catabolismo muscular y la metabolización de grasas. Se encuentra comúnmente en productos de belleza, salud y deportivos. Si es de tu interés, no te pierdas este artículo.
Usos comunes en la actualidad
Debido a su gran cantidad de beneficios, su uso se está propagando para todo tipo de dietas y planes de adelgazamiento, sin olvidar que también para la estimulación muscular y regular la glucemia sanguínea. Lo que lo hace apropiado para pacientes de diabetes tipo 2.
Fuentes comunes y predominantes
- Manzanas (mayor concentración en la piel)
- Peras
- Jugo de arándonos
- Piel de las uvas
- Algas marinas
- Hierbas ayurvédicas, tales como: Albahaca Santa (Holy Basil), Boswellia Serrata, y otras.
- Hierbas con propiedades para tratar la diabetes
- Yerba Mate, Ortiga, Vitex Agnus Castus
Beneficios más remarcables
- Aumentar la masa muscular
El ácido ursólico comprime proteínas encargadas y altamente funcionales en la proliferación celular, estimulando el crecimiento a través de la activación de la síntesis de proteínas. Junto a esta función, también tiene lugar propiciar un mejor uso de la glucosa por parte del mRNA, el reclutamiento de los vasos sanguíneos (Vegfa) y la señalización autocrina / paracrina de IGF-I (Igf1).
Ante tal carga hormonal, los resultados que se pueden apreciar son:
- Aumento de la masa del músculo esquelético
- Tamaño de los tipos de fibra (rápidas y lentas)
- Resistencia física y fuerza corporal.
El mismo a su vez, es un buen inhibidor, ya que actúa directamente sobre la conversión de testosterona en estrógeno.
- Perder grasa y aumentar el consumo de calorías
Otro punto interesante, es el aumento de la actividad de un tipo de tejido, la grasa marrón, y como consecuencia, el ritmo metabólico.
El cuerpo humano posee dos tipos de grasas, una es llamado marrón, debido al color que le otorga la alta concentración de hierro que posee. Esta se encarga de ayudar a regular la temperatura del cuerpo.
La diferencia entre la grasa marrón y la “blanca”, es que la primera posee una mayor disposición de capilares, y por ello, se induce a un mayor consumo de oxígeno; la grasa blanca es el resultado de almacenar un exceso de calorías; mientras, la grasa marrón generará calor quemando calorías.
El ácido ursólico puede convertir el tejido de grasa blanca en marrón, probablemente motivado por el incremento de irisina, por lo que es recomendable complementarlo con alimentos ricos en hierro.
- Tratamientos de enfermedades ligadas a atrofias musculares
El ácido ursólico ha sido reconocido como una terapia potencial para tratar la atrofia muscular, debido a enfermedades o envejecimiento, y estimulación de hipertrofia.
Un estudio comprobó esto mediante la reacción del ácido ursólico en el músculo esquelético 8el cual está ligado a la atrofia muscular) debido al factor de aumento de insulina
- Salud de la piel
Su uso se propagó en gran medida debido a los efectos que tiene sobre el colágeno de la piel, teniendo un efecto anti-envejecimiento y otros cuidados generales, como la elasticidad de la piel las verrugas.
Actualmente se están realizando estudios para utilizarse no solo en estética, sino como un tratamiento para tumores cancerígenos, incluidos y no limitados tanto para el carcinoma de células escamosas e incluso, para melanomas malignos.
La disminución de ceramidas y de colágeno, es un factor vinculado de forma directa con la permeabilidad de la barrera hidrolipídica, que se resume a una piel seca. Así mismo, la reducción de colágeno puede resultar en perdida de la firmeza de la piel.
Por lo tanto, podemos determinar que el ácido ursólico puede ser útil para casos de uso netamente tópico extendiéndose a casos de dermatitis y demás.
- Efecto antiinflamatorio
Tiene un efecto antiinflamatorio. Esta es una función que caracteriza a los compuestos triterpénicos (de 30 carbonos). El ácido ursólico tiene la capacidad de inhibir las vías de la ciclooxigenasa, la 5-lipoxigenasa y la elastasa de los leucocitos humanos.
- Reducción de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
Según estudios realizados, el ácido ursólico podría ser interesante dado que puede ofrecer efecto protector contra la HBP. La glándula de la próstata rodea la uretra, el tubo que transporta la orina de la vejiga fuera del cuerpo. A medida que la próstata se agranda, puede apretar o bloquear parcialmente la uretra. Esto a menudo causa problemas al orinar.
Este tipo de fenómenos suelen presentarse en hombres a partir de los 40 años, o inclusive antes, impidiendo total o parcialmente la vía urinaria.
- Fortalecimiento del cabello
También es usado en complementos de ayuda de crecimiento del cabello, debido a que potencia la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y la activación de los queratinocitos.
- Protección frente al deterioro de la memoria
El ácido ursólico ofrece mecanismos de protección de carácter neuroprotectivo mediante la disminución de la acumulación de malondialdehído (MDA), que guarda relación con la peroxidación lipídica, y junto el agotamiento del glutatión (GSH) en el hipocampo.
¿Cómo tomar el ácido ursólico?
Según estudios realizados en humanos, la dosis recomendada sería de 150mg repartida en 3 veces al día junto a las comidas, para completar 450mg cada día.
De ésta forma obtendremos todos los beneficios que deseamos de este. Más que un simple cuidado a nuestro cuerpo, nos ayudará a sentirnos más seguros y bien con nosotros mismos.
Si una persona consumiera la pera, uvas o la manzana con cascara, el organismo se nutriria de una porcion de acido ursolico, necesaria para su buen funcionamiento diario? Mis padres sabian decir que la cascara de las frutas tiene muchas vitaminas
Hola muy buenas tardes,deseo saber como actua este acido con enfermedades desmielinizantes,lo venden en forma de astillas?
Hola Sandra.
Yo tengo EM y se lo he comentado a mi neurologo y me ha dicho que hay gente que le ha ido genial y gente que no ha notado spenas nada.
Mal no te hará.
Yo hoy he comprado.
Voy a probarlo
Un saludo
quisiera saber si el Ácido Ursolico tiene alguna contraindicacion.
Por cuanto tiempo es interesante tomar? GRACIAS.
Estimados,
Junto con agradecer la información de su publicación, les escribo para consultarle por la fuente de la información en la que se señala el consumo recomendado al día de Ácido Ursolico.
Soy estudiante de la carrera de Nutrición enfocado en nutrición deportiva, por lo que agradecería enormemente su respuesta
Saludos
Hola Ignacion,
En los deportistas, la dosis efectiva de ácido ursólico diaria es de 600 mg.
El ácido ursólico que recomiendo siempre es este: https://www.powergym.com/es/tienda/por-producto/suplementos/ursolic-power.html?af=sepramemyhjdkl8szhv7
Pues yo he leído que 450gr es suficiente. Gracias