Los cálculos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugieren que la anemia afecta a alrededor de 800 millones de niños y mujeres. De hecho, 528.7 millones de mujeres y 273.2 millones de niños menores de 5 años eran anémicos en 2011, y cerca de la mitad de ellos también deficientes de hierro.(1) Y esto es un grave problema de salud pública especialmente en países en vías de desarrollo.
La espirulina es una microalga que contiene un alto contenido proteico, ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas. (2) Esta alga por cada 100 gramos contiene 28.5 mg de hierro (3) , lo cual supera con creces el requerimiento diario pediátrico el cual variara de 1 mg hasta 14 según la edad (4).
Dicho esto, se entiende que el alga tiene un alto contenido en hierro y su consumo puede llegar a ser favorable para los pacientes con anemia ferropénica, en especial los niños ya que son una población con una alta incidencia y prevalencia hablando de esta enfermedad. Hay estudios a poblaciones en general, donde se ha referido lo siguiente: “Nosotros observamos un aumento significante en los valores de : Monto de Hemoglobina por glóbulo rojo (MCH), tamaño promedio de los eritrocitos (MCV) y Concentración de hemoglobina (MCHC) entre el inicio y las semanas siguientes a la suplementación” (5)
Además de que sus beneficios no solo ayudan a anemias ferropénicas causadas por falta de ingesta de Hierro, sino que también a las que son causadas por la ingesta de plomo y cadmio como muestran estudios en roedores. (6)
Debido a todos estos beneficios, al bajo costo del cultivo y producción del alga, sería bueno pensar en esta pequeña alga como una opción para la desnutrición infantil. Aunque a opinión del autor se considera necesario una mayor cantidad de estudios reportados en la literatura de tipo “No inferioridad” comparando la espirulina contra hierro en tabletas; para poder así saber cuál tratamiento podría conllevar una mejor relación costo/beneficio.

1. WHO | The global prevalence of anaemia in 2011. WHO [Internet]. 2015 [cited 2018 May 31]; Available from: http://www.who.int/nutrition/publications/micronutrients/global_prevalence_anaemia_2011/en/
2. E Ponce López. Superalimento para un mundo en crisis: Spirulina a bajo costo [Internet]. Volumen 31, No 1. 2013 [cited 2018 May 31]. p. 135–9. Available from: https://scielo.conicyt.cl/pdf/idesia/v31n1/art16.pdf
3. Anonimo. Espirulina [Internet]. 13 de Septiembre del 2017. 2017 [cited 2018 May 31]. p. 1. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Espirulina
4. M Bautista-Silva. Actualidades de las características del hierro y su uso en pediatría [Internet]. 2015 [cited 2018 May 31]. p. 189–200. Available from: http://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2015/apm153h.pdf
5. Selmi C, Leung P, Fischer L, … BG-C& molecular, 2011 undefined. The effects of Spirulina on anemia and immune function in senior citizens. nature.com [Internet]. [cited 2018 Jun 15]; Available from: https://www.nature.com/articles/doi:10.1038%2Fcmi.2010.76
6. Simsek N, Karadeniz A, Kalkan Y, … OK-J of H, 2009 undefined. Spirulina platensis feeding inhibited the anemia-and leucopenia-induced lead and cadmium in rats. Elsevier [Internet]. [cited 2018 Jun 15]; Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304389408013800

Espirulina (procesada)

 

 

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This