Arándanos
Las frutas y las verduras deben ser parte esencial de nuestra alimentación ya que tienen muchas propiedades las cuales se han visto ayuda a mejorar la salud en diferentes enfermedades. En este caso nos enfocaremos específicamente en los arándanos que si bien entran dentro de las frutas también se han clasificado como alimentos funcionales. Estos han comenzado a tomar un papel importante para los profesionales de la salud debido a las propiedades que podrían reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedad mejorando la salud.
Los arándanos llamados por su nombre científico como Vaccinium macrocarpon los cuales pertenecen a la familia de los Ericaceae, conocidos por sus propiedades antioxidantes (1).
Podemos encontrar a los arándanos ya sea como frutos frescos, secos, con chocolate, productos como leche de arándano, jugos o en cereales (1)
Los arándanos frescos son abundantes en vitamina C con aproximadamente 134 mg/ 100 g . dm. En cuanto a la cantidad de vitamina C en los productos procesados está disminuye considerablemente debido a los procesos químicos por los que tiene que pasar el alimento.
Se ha demostrado que con tan sólo una porción de jugo de arándano los niveles de antioxidantes en plasma aumentaron considerablemente (1)
La quercetina es uno de los flavonoides que se encuentra más presente , el 51% de los fenoles está compuesto por el ácido elágico, se sabe que las propiedades antioxidantes aumentan 1.3 veces más cuándo la fruta está seca. Se ha descubierto que los arándanos tienen propiedades las cuáles ayudan de en la prevención o sirven como coadyuvante en las que se mencionan a continuación
Obesidad y arándanos
Cómo se ha visto la obesidad se ha convertido en un problema de salud a nivel mundial, si bien es una enfermedad que se puede prevenir una variación en los genes y la exposición al medio ambiente ha demostrado que tiene una predisposición para regular la saciedad y la energía (2).
Entre uno de los factores que ayudan a prevenir la obesidad están los cambios en la alimentación, el consumo de una dieta rica en fibra con una disminución considerable de azúcares y grasas saturadas ayuda a la disminución de la resistencia a la insulina y la intolerancia a la glucosa (2). Se ha estudiado que la dieta mediterránea y la dieta DASH las cuáles cumplen con las características antes mencionadas ayudan a prevenir la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares (2). Las dietas basadas en plantas ricas en frutas y verduras especialmente aquellas con alto contenido de polifenoles han sido estudiadas para demostrar una estrategia diferente que ayuda a los pacientes con sobrepeso y obesidad (2). Se estudiaron x de ratones durante 21 semanas , con una dieta alta en grasas saturadas y azúcares, se separaron en dos grupos , a uno se le administró 200 mg/kg de extracto de jugo de arándano mientras que a los otros la misma cantidad pero de agua natural. Se midió el peso y la ingesta de comida dos veces a la semana. A la semana 17 ambos grupos hicieron ayuno de 6 hrs y se les realizó la curva de tolerancia a la glucosa, se recolectaron muestras fecales a la semana 13 y 21. En cuánto a los resultados se observó que el extracto de juego de arándano funciona como un protector ante la obesidad y resistencia a la insulina independientemente del cambio en el peso, el % de grasa y esteatosis no alcohólica mejorando la salud metabólica
Microbiota y arándanos
(3)
La microbiota forma un papel importante en el metabolismo de la comida afectando sistemas como lo son el cerebro y el sistema inmune. La integridad de la mucosa intestinal es esencial para mantener los factores físicos y químicos de la barrera ante la comida, antígenos del medio ambiente y microbios.
Una disfunción en la barrera del tracto gastrointestinal y una disbiosis con dietas altas en grasas saturadas y bajas en fibra se ha asociado a un aumento en la permeabilidad de las bacterias LPS y patógenos. La LPS juega un rol importante en las infecciones agudas relacionadas a la respuesta inflamatoria. Se ha demostrado que tras una ingestión diaria durante 10 semanas ha habido un aumento de las células T localizadas en el epitelio gastrointestinal las cuales tienen una función clave ante la respuesta inmune.
Composición molecular : constituidos principalmente de proantocinadinas, flavonoides y ácido hidroxinamidico los cuales actúan en contra de los patígenos como streptococcus mutans,staphylococos aeures, pseudomona auroginosena entre otros previniendo la adhesión a la membrana celular y disminuyendo la actividad bacteriana. La prevención de la formación de la biopelícula en las primeras etapas de la infección se ha mostrado que los proantocinidins hacen un efecto potente. La estructura de las proantocianidinas de manera molecular tienen un enlace con el hidrógeno lo que ayuda a que pequeñas moléculas interactúen con las células de la superficie. Muchos estudios revelan que el peso molecular alto en el estracto de jugo tiene una potente antiadesión con las especies microbianas que se encuentran en la cavidad estomacal, oral, intestino y colon.
Arándanos y IU
(4)
Las infecciones del tracto urinario por Eschericia coli asociado a bacteremia son una de las infecciones más comunes principalmente en mujeres. Se realizó un estudio doble ciego a 359 mujeres en donde se administraban dos cápsulas de jugo de arándano lo equivalente a 8 onzas durante seis semanas para prevenir una infección urinaria en mujeres postoperadas. Se encontró que las cápsulas son mucho más efectivas que el jugo de arándano y esto puede ser debido a la concentración.
Arándanos y Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer ocupa alrededor del 60%-80% de los casos de demencia (6). Existen diferentes factores que se han visto aumentan el riesgo de desarrollar Alzheimer como lo son riesgos cardiovasculares, desequilibrio metabólico cómo la resistencia a la insulina y Diabetes. A pesar de que no existe una cura para esta enfermedad ni una terapia efectiva, existen diversas intervenciones que han probado disminuir la progresión cognitiva en estos pacientes. Una buena alimentación ayuda a prevenir los riesgos y disminuir la neurodegeneración. Se ha visto que el consumo de frutas y verduras está asociado con una disminución en enfermedades neurodegenerativas (7) así como la suplementación de jugo de arándano (734 mL) por más de 12 semanas la cual tiene efectos en la memoria y en las funciones motoras gracias a las antocianinas las cuales entran a los órganos y al cerebro. Las antocianinas se han visto identificadas en el hipocampo y neocortex las cuáles son áreas del cerebro asociadas a funciones cognitivas. Además de tener efectos a nivel cerebral las antocianinas tienen efectos similares a la insulina y la glitazona mejorando la función metabólica y disminuyendo los lípidos en sangre.
Referencias
Créditos
Post:
Ilustraciones:
Receta:
Fotos:
Maquetación:
muy interesante el articulo, nuevamente regresando a lo primario. las frutas y verduras convertidos en te, en tantas cosas que resultan medicinales.