Un Adulto Creativo es un niño que ha sobrevivido

[ Ursula K. Le Guin  ]


Introducción

El presente artículo tiene por objetivo compartir a las personas que se dedican a la enseñanza de las matemáticas a nivel medio superior o superior; que es posible conectar las matemáticas con otras áreas, propiciando así en la consolidación de prácticas creativas, en este caso,  abordaré el tema de  graficación en el plano cartesiano (plano de dos dimensiones)  y el dibujo.

Una de las materias que se trabajan en bachillerato es geometría analítica, en ella se trabaja el tema de las cónicas (Parábola, Circunferencia, Elipse,etc.), que son curvas que resultan de la intersección entre un cono y un plano. La base fundamental es trabajar estas entidades en el plano cartesiano o plano de dos dimensiones (alto y ancho) desde el punto de vista geométrico y algebraico, para ello es necesario entender como se ubica un punto (célula de la geometría) a partir de una coordenada (x,y). La representación gráfica de funciones es un tema elemental y base para otras áreas de la matemática como lo es el cálculo.

En ese sentido, la práctica concerniente a la graficación de puntos en el plano cartesiano es fundamental, por ello propongo en este artículo, que el alumno instale su creatividad artística y la pongo a disposición de la matemática, el objetivo es practicar la graficación en un plano de dos dimensiones diseñando dibujos sobre el plano cartesiano, y así propiciar el desarrollo de Arte Cartesiano en la libreta de apuntes de la materia.

A continuación expongo las practicas de arte cartesiano de dos grupos de una preparatoria en Fresnillo, Zacatecas,México que cursaron la materia de geometría analítica en año 2019.

Los resultados obtenidos fueron sorprendentes y muy satisfactorios; diseños creativos e ingeniosos por parte de los estudiantes, donde vieron posible la conexión de la matemática con el dibujo e incentivaron esa vena artística propia de los seres humanos, la actividad fue más que placentera  según comentarios de los propios alumnos.

Se recomienda a los Maestros de Matemáticas, incluyan estas prácticas sanas que divierten a los estudiantes y propician su desarrollo en la adquisición de competencias.

AUTOR DEL ARTÍCULO


Profesor e Ingeniero José de Jesús Camacho Medina Sociedad Científica Fresnillense A.C.

DATOS PARA CITAR ESTE ARTÍCULO:


José de Jesús Camacho Medina (2020). Arte Cartesiano : Una Práctica Sana En Geometría Analítica [en línea]. Disponible en Revista MasScience: https://www.masscience.com/arte-cartesiano/

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This