por Ruth García de la Calle | Jun 1, 2022 | Ciencias Experimentales, Ingeniería
El suelo es una finita y compleja fuente y entenderla uno de los desafíos actuales. El suelo no es un ser inerte, sino que está vivo y en una continua evolución impidiendo comprender con detalle los contaminantes presentes en el mismo cuando se llevan a cabo... por Ruth García de la Calle | Jun 1, 2022 | Análisis, Antropología, Biología, Ciencias Experimentales, Economía, Física, Geografía, Geografía Física, Humanidades, Modelización, Pedagogía, Política, Química, Sociología
Desarrollar mejores formas de medir la contaminación del agua en su origen y su tiempo de retención es una medida para mejorar nuestras aguas subterráneas. Para ello se pueden usar isótopos estables ligeros que mejoran la compresión de a dónde van los contaminantes... por Ruth García de la Calle | Jun 1, 2022 | Antropología, Biología, Ciencias Experimentales, Economía, Geología, Humanidades, Ingeniería, Legislación, Pedagogía, Política, Química, Sociología, Tecnología
Este post viene a raiz del Día Mundial de la Tierra, el cual se celebró el pasado 22 de Abril en todo el mundo, para dejar caer algunas cuestiones en las que nuestro día a día no reparamos y que son de gran importancia para intentar crear conciencia de lo importante y... por Ruth García de la Calle | Jun 1, 2022 | Biología, Ciencias Experimentales, Química, Zoología
Como todos sabemos las bacterias son organismos que forman parte del suelo, aguas subterráneas, aguas superficiales y sedimentos llegando a poder ser un componente clave en la eliminación de contaminantes presentes en el medio ambiente. Denominado este proceso como...
por Ruth García de la Calle | Mar 26, 2015 | Ciencias Experimentales, Física, Química
In the early 20th century Fritz Haber developed a process to create reactive ammonia, which the chemical company BASF scaled up to industrial level production by 1910. To fuel the agricultural revolution, BASF established a chemical industry in Leuna thanks to syngas...