por José Vicente Díaz Martínez | Sep 17, 2022 | Astronomía, Divulgación, IlustraciónCientífica
Texto de José Vicente Ilustraciones de Sara Chordà Si alguna vez vais al Vaticano veréis un enorme museo, el llamado “museos vaticanos“, ya que hay miles de salas, en una de ellas está la sala de las musas. Los antiguos griegos tenían una rica mitología y en esta...
por José Vicente Díaz Martínez | Jun 1, 2022 | Astrobiología, Astronomía, Ciencias Espaciales, El Sistema Solar, El Universo, Física, Geología, Pedagogía
Los asteroides están formados por un conglomerado de “escombros” de la nube primordial, que con el paso del tiempo han ido evolucionando por diversos factores, como es la radiación solar, los choques con otros asteroides, formación de pequeños cráteres,...
por José Vicente Díaz Martínez | Jun 1, 2022 | Astronomía, Ciencias Espaciales, El Universo, Pedagogía
En la bóveda celeste tenemos una historia mitológica que podemos descubrir a simple vista, en esta intervienen las constelaciones de Andrómeda, Perseo, Cefeo, Cetus y Casiopea, y que paso a relataros a continuación: Las constelaciones de...
por José Vicente Díaz Martínez | Jun 1, 2022 | Antropología, Astronomía, Ciencias Espaciales, El Sistema Solar, El Universo, Física, Humanidades, Pedagogía, Sociología
En mi Blog de Ciencia “Mi Universo- Experiencias Astronómicas” tengo una nueva pestaña con Podcast de Astronomía de la sección de astronomía que hago en la radio. Trato de explicar la astronomía desde mi pasión por el Cosmos. Mi vida es el espacio y tratar de...
por José Vicente Díaz Martínez | Jun 1, 2022 | Astrobiología, Ciencias Espaciales, Divulgación
Los libros de historia hay que empezar a cambiarlos, ya que el telescopio no viene de un óptico Holandés… os cuento la historia: La historia del telescopio empieza en el siglo XVI cuando se construye un aparato consiente en un tubo y dos lentes para...