por Helena Martín Rivilla | Jun 20, 2016 | Biología
Seguro que todo el mundo ha visto alguna vez cómo, cuando pones una planta a la luz, ésta al poco tiempo se mueve orientándose hacia ella. Estamos ante una verdadera atracción física planta-luz. La explicación científica para esta «atracción» está basada en los...
por Helena Martín Rivilla | Mar 24, 2016 | Biología
1. Concepto de microbiología Etimológicamente, la palabra microbiología se descompone en: -Mikos, en griego, pequeño. -Bios, en griego, vida. -Logos, en griego, estudio. La definición más común de la microbiología fue enunciada por Émile Maximilien Paul Littré...
por Helena Martín Rivilla | Dic 14, 2015 | Biología
¿Alguna vez has oído hablar de algo llamado “séptimo continente”? Para hacerte una idea de lo que puede ser esto te invito a que hagas un rápido escáner de los objetos que tienes a tu alrededor. Ahora analiza, ¿cuántos de ellos están compuestos por materiales...
por Helena Martín Rivilla | Sep 30, 2015 | Biología
¿Cuántas veces hemos oído decir a nuestras madres y abuelas aquello de: “si quieres que se te madure esa fruta tienes que ponerla cerca de los plátanos o de las manzanas”? A estas madres y abuelas no les falta razón, pero ¿cómo se explica esa gran verdad a través de...
por Helena Martín Rivilla | Jul 12, 2015 | Medicina, Nutrición, Pedagogía, Sociología
Tan solo empleando el sentido de la vista podemos contribuir a mejorar nuestro estado de salud, ya sea interno o externo. Basta con seguir una alimentación sana y equilibrada, reforzada con alimentos ricos en antocianinas, que son fácilmente identificables por su...