por Marina Jiménez Pérez | Jun 1, 2022 | Divulgación, Ilustración, IlustraciónCientífica, Uncategorized
A comienzos del siglo XX, de la mano principalmente de los Ballets Russes de Diaghilev (1909-1929), irrumpe un teatro que tenía como intención mitigar las fronteras creadas entre las artes mayores y las menores, así como la búsqueda de la obra de arte total,...
por Marina Jiménez Pérez | Jun 1, 2022 | Arte, Historia, Humanidades
Eduardo Chillida nace en San Sebastián (País Vasco) en 1924. Comienza su carrera como jugador de fútbol, pero una lesión en las rodillas le obligara a colgar los guantes de portero. Más adelante, entrado en su carrera artística, afirmará que el lugar en el que...
por Marina Jiménez Pérez | Jun 1, 2022 | Arte, Historia, Uncategorized
UNA MIRADA A LA IDENTIDAD DE LA MUJER EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO Resulta obvio, y sin embargo a priori no se habla de obviedades, que la Historia del Arte está repleta de construcciones necesitadas de revisiones constantes. La historiografía ha tendido muchas veces a...
por Marina Jiménez Pérez | Jun 1, 2022 | Arte, Humanidades
A finales del siglo XIX se exacerbó una ya latente misoginia por parte de los hombres bajo una serie de numerosas circunstancias. El temor al nuevo papel que la mujer desarrollaba en el trabajo y en la vida pública, los movimientos feministas, el crecimiento de la...
por Marina Jiménez Pérez | Ago 23, 2015 | Historia, Humanidades
Es de todos bien sabido que el escritor Charles Dickens puso voz a las personas de los estratos sociales más bajos de su época, centrando su atención principalmente en los niños pobres, los cuales fueron protagonistas de numerosas...