La actual pandemia del COVID 19, ha traído, consigo repercusiones sociales y también en el ámbito de la salud.

A raíz del ejercicio del empleo por medio del tele trabajo, las personas han comenzado a experimentar, niveles altos de estrés, y  en otras situaciones ajenas al empleo, niveles altos de ansiedad, entre otros.

No es un secreto, que el ser humano, en esta época de pandemia, está expuesto a una seria de factores de riesgo.Como problemas de ansiedad, trastornos de sueño, entre otros.

¿Porqué es importante cuidar nuestra salud mental?

Según la Organización Panamericana de la salud (OPS)  nos dice que: «Atender la salud mental y el bienestar psico-social, en momentos de emergencia, es tan importante como atender la salud física. La situación actual de emergencia podría desencadenar en problemas de salud mental en una proporción de la población. Además, las personas con trastornos graves preexistentes se tornan aún más vulnerables debido al desplazamiento, al desamparo y a la ausencia de los servicios de salud cotidianos. De otro lado, el consumo de alcohol y drogas plantea graves riesgos en materia de salud y de violencia de género.» Recuperado de: (https://www.paho.org/per/index.php?option=com_content&view=article&id=4546:cuidado-y-autocuidado-de-la-salud-mental-en-tiempos-de-covid-19&Itemid=1062).

 

Es por ello, que es importante, tener algunas recomendaciones para regular nuestras emociones y cuidar nuestra salud mental,aquí van alguna de ellas:

CUIDE SU BIENESTAR FÍSICOESTABLEZCA UNA RUTINA DIARIA
El ejercicio físico, ayuda mucho a la liberación del estrés, llevar un estilo de vida saludable y establecer un bienestar emocional adecuado, sin embargo, usted, debe realizar el ejercicio, disfrutando y no por una obligación.Debido a los cambios establecidos,a  consecuencia del COVID-19, su rutina que antes tenia, debe ser modificada, por una donde usted este incluida o incluido, así podrá organizarse de mejor manera.

DEDIQUE UN TIEMPO PARA USTEDMEDITE
No todo es trabajo, debe tomarse un tiempo, para analizar su interior y mejorar como ser humano.Practicar meditación como parte de un estilo de vida, es beneficioso para la salud.

De esta manera, contribuiremos con nuestra salud mental.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

OPS,(2020).Cuidado y autocuidado de la salud mental en tiempos de Covid-19.Recuperado de: (https://www.paho.org/per/index.php?option=com_content&view=article&id=4546:cuidado-y-autocuidado-de-la-salud-mental-en-tiempos-de-covid-19&Itemid=1062).

 

 

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This