Durante años se consideró el alcohol como una bebida relativamente dañina siempre cuando se consumiera  en exceso, sin embargo fue recomendada muchas veces como antioxidante en la mayoría de las personas, como es el caso del vino, con el fin de prevenir enfermedades degenerativas, cardiovasculares, infecciones bucales, entre otros.

Un nuevo estudio lanzado recientemente, coloca en jaque la recomendación de tomar una copa al día de alcohol, puesto que se ha observado  el efecto de forma desfavorable en ratones, produciéndose una alteración del material cromosómico de las células hematopoyéticas, ocasionando una mutación en ellas con la consecuencia del desarrollo de cáncer.

El ingerir alcohol,  aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar 7 tipos diferentes de cáncer, según la investigación realizada por la  Científicos del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica de Reino Unido.
La causa  del posible aumento de riesgo en desarrollar  una neoplasia, es debida a la gran toxicidad que produce el acetaldehído, un metabolito originado por la oxidación del alcohol en nuestro organismo. Sin embargo la fisiología de nuestro organismo, combate aquello con una  enzima llamada ALDH2, encargada de transformar el acetaldehído en una molécula de acetato, esta última encargada de otorgarle energía a las células del cuerpo para sus diferentes funciones.

Los investigadores crearon una especie de ratones que carecían de la enzima ALDH2,  por lo que presentaban la ausencia  del desarrollo metabólico del acetaldehído en acetato, demarcando de forma principal, los efectos dañinos del Etanol en sus cuerpos, cuando a estos se les suministró.
El resultado fue obtenido luego de verificar las células hematopoyéticas de la medula ósea de los roedores, encontrándose un aumento de 4 veces más el daño cromosómico, produciendo inestabilidad en el genoma y roturas en la cadena del ADN, producto de la acumulación de acetaldehído, a comparación de aquellos que no fueron sometidos a alcohol diluido.
No obstante, se observó la activación del sistema de reparación frente a estas células dañadas, siendo llevada esta acción de forma defectuosa, ocasionando una reorganización cromosomal defectuosa al intentar reparar el daño frente a ellas.
Si bien, el organismo desea colocar en homeostasis frente a la presencia del acetaldehído, gracias  a la enzima ALDH2,  no todos los seres humanos  la poseen, se estima que hay más personas con esta condición  en el sudeste asiático, por lo que se hace hincapié en que si no es capaz de procesar de forma efectiva el alcohol, signo que se hace presente mediante una piel sonrojada y poca tolerancia a las bebidas alcohólicas,  puede ocasionar un acumulo de sus metabolitos, produciendo un daño al genoma y con ello una reparación imperfecta del ADN,  originando cáncer en diferentes tipos, incluyendo a personas con una inmunología intacta.

Hasta 7 tipos de Cáncer

El daño celular puede darse de distintos modos, debido a la imperfecta reparación del ADN, inclusive si la persona porta una inmunidad eficaz, por lo que se estima que puede originarse 7 tipos de cáncer, como lo son de mama, intestino, boca, garganta, esófago y laringe, estructuras que están en permanente contacto con el brebaje y otras que pueden ser afectadas por vecindad.

Ketan Patel, , Jefe de investigación del CRU, señala: «Algunos cánceres se desarrollan debido al daño del ADN en las células madre, lo que indica que beber alcohol puede aumentar este riesgo».

 

Efectos Irrelevantes

Jennie Connor, líder de la investigación publicada el 2016 en la revista “Addiction” y perteneciente a la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, realizó un informe de seguimiento de carácter empírico, recolectando datos por alrededor de 10 años, siendo estos  obtenidos de distintas instituciones científicas oncológicas como, La Fundación Mundial de Investigación del Cáncer, el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y el Grupo Global de Alcoholismo, etc.

En análisis, la científica señala que el alcohol ha producido medio millón de muertes en el año 2012, es decir un 5.8% de las muertes por cáncer en el mundo.

Si bien este factor aumenta el riesgo de desencadenar alguna de las 7 neoplasias en distintas partes del cuerpo en personas que consumen grandes volúmenes, también corren el riesgo aquellos que lo hacen de forma moderada.

Según los casos basados en evidencia, Connor refiere la creencia de beber 1 copa de vino tinto al día para los efectos positivos hacia el corazón, es irrelevante, puesto que la comparación del incremento de desarrollar algún tipo de cáncer es mayor que su beneficio.

Susana Brown, , responsable del programa científico de la Fundación Mundial de Investigación del Cáncer, se refirió sobre el trabajo de Connor: «Muchas personas creen que el consumo de alcohol está sólo vinculado al cáncer de hígado, pero este informe confirma los hallazgos de nuestro proyecto de que la bebida está fuertemente ligada a un ascendente número de diferentes males, incluyendo dos de los más comunes: intestino y mama».

 

Referencias

Garaycoechea JI, et al. Alcohol and endogenous aldehydes damage chromosomes and mutate stem cells. Nature. 2018. Doi: http://dx.doi.org/10.1038/nature25154

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/add.13477/abstract

https://www.nature.com/articles/nature25154?error=cookies_not_supported&code=3552743a-bff6-4f58-9491-a7d942945ff1

Alcohol and cancer: This is how booze damages DNA inside cells

http://www.cancerresearchuk.org/about-us/cancer-news/press-release/2018-01-03-new-research-shows-how-alcohol-damages-dna-and-increases-cancer-risk

https://www.sciencedaily.com/releases/2018/01/180103132629.htm

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This