Blog de divulgación científica
Por Fin Navidad – El Villancico de los Adipocitos
Si hay unas células del cuerpo humano que se alegran de la llegada de las fiestas navideñas éstas son, sin duda alguna, los adipocitos. Ellos son los encargados de almacenar el exceso de grasas en el cuerpo y, cuando esto...
leer más4 mitos acerca de los antibióticos desmentidos por la ciencia
Todos hemos sido víctimas de alguna infección bacteriana y gracias a los antibióticos hemos salidos ilesos sin muchas complicaciones. Estas sustancias químicas son, indudablemente, trascendentales y han ayudado a salvar vidas desde 1928, cuando el científico británico...
leer másLas razones más asombrosas por las que la gente aún cree que la tierra es plana
En este mundo nos podemos encontrar de todo, con una cantidad de personas que sobrepasa los 7 mil millones, lo más normal es que haya una extensa gama de personalidades, creencias y racionalidades. Entre esas personas aún hay una preocupante cantidad que sigue...
leer más5 hábitos que debes evitar en invierno para tener una piel más juvenil
Si tu piel sufre de problemas durante el invierno como sequedad, deshidratación, agrietamiento y sensibilidad, pon mucha atención en tus hábitos de cuidado para la piel durante esta temporada. ¿Estás cometiendo alguno de estos cinco errores de cuidado de la piel?...
leer másEl aceite de oliva ayuda a proteger tus testículos
Pues sí, tal como leéis. Un estudio reciente realizado en animales, con ratas albinas adultas tipo Wistar, determinan que la composición del aceite de oliva virgen extra podría ayudar en el mantenimiento funcional de varias de las actividades testiculares1,2. No todas...
leer más¿Cuáles son los beneficios de comer lentejas?
Cuando hablamos sobre alimentación saludable y asequible, las lentejas son nuestras mejores amigas. Son una fuente de poder nutricional que ofrecen nutrientes esenciales que indudablemente benefician nuestra salud. Las lentejas además de ser saludables, son...
leer más🎶 Amantis Sin Cabeza 🎶
La mantis religiosa es, sin duda, un insecto absolutamente asombroso. Pese a su aspecto un poco diabólico e incluso a veces intimidatorio, las mantis son inofensivas para el ser humano, pues no es un animal venenoso. Es...
leer másXVII Semana de la ciencia Madrid. Noviembre/2017.
MasScience participó en la XVII Semana de la Ciencia Madrid 2017, Regina impartió el taller de Plantas medicinales
leer más¿QUÉ ES ALTA CAPACIDAD?
Es el coeficiente intelectual (CI) que indica un grado muy elevado de la Inteligencia. Howard Gardner nos habla de ocho inteligencias, con importante componente genético, y su desarrollo es fruto de los genes y del ambiente. Esto es, que nacemos con potencial genético...
leer másXVII Semana de la ciencia Madrid. Noviembre/2017.
MasScience participó en la XVII Semana de la Ciencia Madrid 2017, Regina impartió el taller de Gestión de Residuos. ...
leer más¿Por qué debes consumir ácidos grasos omega 3?
Los ácidos grasos son un tipo de grasa considerados esenciales, ya que el cuerpo no puede producirlos. Por lo tanto, debes buscar consumirlos a través de tu dieta. A su vez, éstos son los encargados de mejorar la salud de cada una de las células que llevas dentro; las...
leer másXVII Semana de la Ciencia de Madrid. NOVIEMBRE 2017
Hoy Regina nos ha enseñado fundamentos de ilustración científica. Hemos empezado con fotografías de animales y plantas para elaborar la ilustración. Se han utilizado distintas técnicas. Cada participante ha elaborado al menos una ilustración. El objetivo del taller...
leer másDescubriendo jóvenes talentos. “El arte de dibujar aprendiendo perspectiva”
Hoy Carlos Paredes nos ha enseñado que es "perspectiva". Carlos Paredes: La perspectiva es el arte de dibujar creando profundidad. Ahmed: He descubierto como dibujar para ver que los dibujos tengan fondo. Genial. 👏😍👌 Alvaro. He perfeccionado...
leer más8 razones para añadir aceite de oliva a la dieta de tu mascota
El aceite de oliva, ese alimento básico de todas las cocinas, es una adición excelente y saludable al bol de comida de todos los perros. Se suele mencionar hasta el cansancio de los beneficios del aceite de coco, que es otro de esos pilares alimenticios, pero no se...
leer másDescubriendo jóvenes talentos. “El arte de crear con plastilina”
Hoy hemos realizado un nuevo taller "Arte y plastilina" que ha impartido Carlos Paredes al equipo de MasScience Junior. Carlos ha dado unas pinceladas de arte egipcio, griego y romano. Los resultados los podéis ver en las fotos y en sus comentarios: Carlos Paredes....
leer másTrick or Treat (Truco o tracto)
Noche de reflexión en Halloween, y para ello queremos felicitar esta noche y su tradición pagana tan antigua como el origen de la cultura con esta sugerente postal matemática. La motivación de la autora es divulgar las matemáticas con el sentido del humor creando una...
leer másCuando lo ciencia llega a la calle.
A menudo se habla de un concepto clave en el ámbito científico: el de impacto en la sociedad. Dentro del programa marco H2020 de la Unión Europea se definen varios niveles de desarrollo de una investigación según lo lejos que dicha investigación está de conseguir una...
leer más¿Por qué deberías consumir semillas de girasol?
Las semillas de girasol son los cuerpos fructíferos de la planta de girasol cuyo nombre científico es Helianthus annuus. Existen tres tipos de semilla de girasol de uso común: una se usa para el aceite y las otras dos tienen diferentes niveles de grasas...
leer más