por Enrique López Ramírez | Abr 1, 2023 | Neurociencia
Los recuerdos, la música y el descanso Vivimos en una era en la que encontramos individuos muy agotados. La carga de tareas que demandan una actividad cognitiva simultánea provoca que las capacidades de las funciones ejecutivas que permiten tener una vida funcional...
por Noemi Cardenas Rodríguez | Feb 15, 2023 | Ciencia Ciudadana, Ciencias Experimentales, Medicina, Neurociencia, Química, WordPress
Un fármaco conocido como de la familia de los racetam (S-enantiomer pyrrolidine derivative of α-ethyl-2-oxo-1-pyrrolidine acetamide IUPAC, (S)-2-(2- oxopyrrolidin- 1-yl) butanamide) es un fármaco conocido por su actividad antiepiléptica principalmente; sin embargo,...
por Gilberto Pérez Sánchez | Feb 14, 2023 | Divulgación, Neurociencia
La depresión es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza por cambios en la conducta y las emociones, como son sentimientos de tristeza, sensación de baja energía o fatiga, alteraciones en el aprendizaje y la memoria, trastornos del sueño y del apetito, y...
por Alberto Martín-Pérez | Sep 26, 2022 | Divulgación, Ingeniería, Medicina, Neurociencia
En las operaciones de tumores cerebrales resulta de vital importancia delimitar correctamente los límites del propio tumor para dañar lo menos posible al paciente. De lo contrario, a este se le pueden provocar daños irreversibles tanto en el ámbito cognitivo como en...
por Noemi Cardenas Rodríguez | Jul 19, 2022 | Ciencia Ciudadana, Ciencias Experimentales, Divulgación, Neurociencia, WordPress
La dopamina es un neurotransmisor (un mensajero químico en el cerebro) de la familia de las catecolaminas y es reconocido como uno de los más importantes en el sistema nervioso central (SNC). Dentro de sus funciones se encuentra su participación en la regulación de...
por Karla Sánchez Huerta | Jul 4, 2022 | Ciencia Ciudadana, Divulgación, Medicina, Neurociencia
La glándula tiroides es un órgano pequeño en forma de mariposa que se localiza en el cuello, su función es producir hormonas tiroideas llamadas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Las hormonas tiroideas son necesarias durante el embarazo, ya que diversos órganos, y...