por José Vicente Díaz Martínez | Jun 1, 2022 | Astrobiología, Astronomía, Ciencias Espaciales, El Sistema Solar, El Universo, Física, Geología, Pedagogía
Los asteroides están formados por un conglomerado de “escombros” de la nube primordial, que con el paso del tiempo han ido evolucionando por diversos factores, como es la radiación solar, los choques con otros asteroides, formación de pequeños cráteres,...
por José Vicente Díaz Martínez | Jun 1, 2022 | Astrobiología, Ciencias Espaciales, Divulgación
Los libros de historia hay que empezar a cambiarlos, ya que el telescopio no viene de un óptico Holandés… os cuento la historia: La historia del telescopio empieza en el siglo XVI cuando se construye un aparato consiente en un tubo y dos lentes para...
por Ignacio Atenas Rodriguez | Jun 1, 2022 | Astrobiología, Biología
Recientemente fueron aisladas cuatro especies diferentes de levaduras desde el volcán Sairecabur en el desierto de Atacama (Chile), con enorme potencial para la astrobiología. El lugar, es un ambiente extremo de gran altura con grandes variaciones diarias de...
por MasScience MS | Mar 3, 2018 | Astrobiología, Ciencias Espaciales, El Sistema Solar, El Universo, Eventos, Tecnología Espacial
Mesa redonda sobre la búsqueda de vida en otros planetas. Fecha: 23.02.2015 Hora: 18:00h – 20:00h Lugar: Medialab-Prado (Plaza de las Letras. Calle Alameda, 15. 28014 Madrid) Las investigaciones planetarias, especialmente las relacionadas con los estudios sobre... por Regina Gabilondo Toscano | Ene 29, 2016 | Astrobiología, Astronomía, Biología, Ciencias Espaciales, Ciencias Experimentales, El Sistema Solar, El Universo, Humanidades, Pedagogía, Química, Uncategorized, Zoología
El 20/01/2016 en el programa de radio la Fábrica de la Ciencia de Ràdio Gavà la doctora Regina Gabilondo Toscano se sumergió en las profundidades marinas y explicó algunos datos curiosos, describió su fauna, contabilizó el número de litros de agua que hay en los...