MasScience
  • Inicio
  • Artículos
  • Eventos
  • Podcast
  • Programas
    • Ciencia y Arte
    • Programa Mentor
    • MasScience Junior
    • Publicaciones
    • Ciencia y Alimentación
    • Ciencia Ciudadana
  • Únete
  • Quiénes somos
  • Contacto
Seleccionar página
¿Qué es la Nube de Oort, y cómo afecta a la vida en la Tierra?

¿Qué es la Nube de Oort, y cómo afecta a la vida en la Tierra?

por Francisco José Cebrían Beltrán | May 14, 2020 | Astronomía, El Sistema Solar, El Universo

MasScience · ¿Qué es la nube de Oort? ¿Y cómo afecta a la vida en la tierra?   Seguramente, en muchas ocasiones habremos oído hablar de los cometas, que se acercan rápidamente al Sol, brillan -algunos mostrándose a simple vista- y, acto seguido, pasan a ser...
Descubriendo el universo con los ojos de Galileo Galilei

Descubriendo el universo con los ojos de Galileo Galilei

por Jose Carlos Herrera Esparza | Jul 27, 2019 | Astronomía, Divulgación, El Universo, Física

Alrededor de los años 1500, justamente el 15 de febrero de 1564 en la ciudad de Pisa, Italia se daba el nacimiento de un hombre ilustre y muy sabio en su andar por la Tierra, la vida le había dado lugar a Galileo Galilei. Un hombre en verdad muy popular y conocido en...
Eclipse lunar revela gran inclinación de la órbita terrestre

Eclipse lunar revela gran inclinación de la órbita terrestre

por Alberto Contreras Pabon | Feb 10, 2019 | Astronomía, Divulgación, El Sistema Solar, El Universo, Uncategorized

Inicio del eclipse, la sombra entra por el sureste La salida de la luna se produce por el noreste La trayectoria de la luna al cruzar la sombra de la tierra durante el eclipse ocurrido el 20 de enero ha puesto de manifiesto que es la órbita de la tierra la que posee...
¿Qué Son Los Agujeros Negros?

¿Qué Son Los Agujeros Negros?

por José de Jesús Camacho Medina | Feb 9, 2019 | Astrofísica, Astronomía, Ciencias Espaciales, Divulgación, El Universo

Un agujero negro es una misteriosa y extraña región situada en el espacio, donde hay una gran concentración de masa de modo que se produce un campo gravitatorio muy intenso, y ni la luz ni la materia pueden escapar. ¿Cómo se originan? Cuando muere una estrella de gran...
Cráteres de impacto

Cráteres de impacto

por Abigail Calzada Diaz | Ene 2, 2019 | Astronomía, Ciencias Espaciales, Divulgación, El Universo, Ilustración, IlustraciónCientífica

a superficie de la luna, a simple vista, se nos aparece plagada de cráteres consecuencia de los miles de impactos que ha sufrido durante su historia. Aunque tenemos impresionantes cráteres como el Cráter Barringer de Arizona en la Tierra, la mayor parte de las veces...
Materia oscura, cometas y dinosaurios

Materia oscura, cometas y dinosaurios

por Alex Richter-Boix | Dic 29, 2018 | Astronomía, Biología, Geología, Uncategorized

Mirar las estrellas, es contemplar un cielo empapelado con postales de otros tiempos. Las estrellas más visibles de la Osa Mayor están entre 60 y 125 años luz de nosotros. La luz que ves cuando miras la constelación partió de sus estrellas posiblemente mucho antes de...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • 2021: Negacioncitas del COVID, la nueva odisea en el espacio
  • Obesidad y sobrepeso en México ¿Qué nos dicen las cifras?
  • Uso de antioxidantes como auxiliares para la COVID-19
  • Actividad Física en estudiantes POST-PANDEMIA
  • Felices Pascuas Topológicas

Twitter

Categorías

  • Aviso Legal
  • Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © MasScience 2012-2022