por Helena Martín Rivilla | Jun 1, 2022 | Antropología, Biología, Ciencias Espaciales, Ciencias Experimentales, Economía, El Sistema Solar, Filosofía, Física, Geografía, Geografía Física, Geografía Humana, Geología, Historia, Humanidades, Pedagogía, Política, Psicología, Química, Sociología
Bien es sabido que desde tiempos inmemoriales, el hombre lleva explotando los recursos que el planeta Tierra nos suministra de “forma gratuita”. Recursos mineros, agrícolas, animales, combustibles, agua, etc. Muchos de estos recursos han sido durante años (y... por Eduardo Carmona | Jun 1, 2022 | Antropología, Arqueología, Economía, Filosofía, Geografía, Geografía Física, Geografía Humana, Historia, Humanidades, Nutrición, Pedagogía, Política, Psicología, Sociología
Llevo un tiempo dando vueltas a cómo y con qué tema en particular iniciar mi participación en MasScience. Tenía claro que debía ser algo sugerente y que, al mismo tiempo, definiera mis inquietudes e intereses. Lamentablemente creo que este objetivo es prácticamente...
por Helena Martín Rivilla | Jun 1, 2022 | Antropología, Biología, Ciencias Espaciales, Ciencias Experimentales, El Sistema Solar, Física, Geografía, Geografía Física, Geografía Humana, Historia, Humanidades, Medicina, Pedagogía, Política, Psicología, Química, Sociología
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los contaminantes a los que estamos expuestos en nuestro día a día, cuáles son los efectos que producen en nuestra salud y en el medio ambiente o qué se puede hacer para evitar los daños que producen? Para empezar a resolver...
por Helena Martín Rivilla | Jun 1, 2022 | Biología, Ciencias Experimentales, Geografía, Geografía Física, Química
La fitorremediación o fitorrecuperación de los suelos es el nombre dado a una serie de tecnologías, surgidas en la década de 1970, que se basan en el uso de plantas, enmiendas al suelo y técnicas agronómicas para eliminar o retener los contaminantes del suelo,... por Ruth García de la Calle | Jun 1, 2022 | Análisis, Antropología, Biología, Ciencias Experimentales, Economía, Física, Geografía, Geografía Física, Humanidades, Modelización, Pedagogía, Política, Química, Sociología
Desarrollar mejores formas de medir la contaminación del agua en su origen y su tiempo de retención es una medida para mejorar nuestras aguas subterráneas. Para ello se pueden usar isótopos estables ligeros que mejoran la compresión de a dónde van los contaminantes... por Elisa Garrido | Jun 1, 2022 | Análisis, Antropología, Biología, Ciencias Experimentales, Genética, Geografía, Geografía Física, Humanidades, Modelización, Pedagogía
El siglo XVIII europeo se constituye en un momento crucial; la revolución científica, el inicio de la industrialización y el asentamiento del racionalismo como producto del movimiento ilustrado son sus rasgos más destacados. En este sentido, es fundamental el uso de...