por Laura Inés Caraffini | Ene 7, 2021 | Psicología, Sociología
+5 La Familia y sus funciones Una familia es un grupo de personas relacionadas mutuamente por vínculos sanguíneos (por ejemplo, hermano y hermana) o por matrimonio (por ejemplo, el marido y la hermana de su mujer). Estructuralmente, la familia es “un conjunto...
por Martín Velazquez | Ene 5, 2021 | Psicología
+1 Podemos utilizar el término ansiedad para describirnos en diferentes situaciones en las cuales podemos sentirnos evaluados, observados, ante situaciones que representan un peligro real o imaginario. “Un sistema complejo de respuesta conductual, fisiológica,...
por Martín Velazquez | Oct 6, 2020 | Psicología
+9 Muchas veces las personas se preguntan porque no pueden ser felices. Pero la pregunta acerca del por qué somos o de qué manera nos sentimos felices se presenta con muchísima menos frecuencia. ...
por Laura Inés Caraffini | Jun 4, 2020 | Psicología
+12 El Fenómeno de la Transferencia y su importancia MasScience · El fenómeno de la transferencia Ante todo, resulta conveniente precisar que la palabra transferencia significa “algo que es llevado, acarreado, de un lado a otro, a través de otra cosa.” Emprendo mi...
por Adrian Díaz Caselles | Dic 30, 2019 | Humanidades, Pedagogía, Psicología
0 Creo que para comenzar una nueva andadura como bloguero, tratar un tema que no es exactamente de mi rama probablemente no sea lo mas “ortodoxo”, pero soy de los que pienso que todo aquello que sirva para aportar (muy humildemente en mi caso), debe ser compartido. Al...
por Katherine Elvira Llanca Rodriguez | Nov 4, 2019 | Arte, Divulgación, Humanidades, Medicina, Psicología, Uncategorized, WordPress
0 ESTIMULAMOS LA ATENCIÓN Como habíamos hablado en el primer blog, es importante poder ejercitar nuestro cerebro a través de ejercicios divertidos y por medio del juego, se dice que los seres humanos “solo desarrollamos el 10% de nuestro cerebro” ¿Será cierto ello?...