por Salvador González Palomares | Sep 14, 2019 | Ciencia Ciudadana, Divulgación, Medicina, Uncategorized
+1 RESUMEN: La práctica médica de la que trata este artículo es la lobotomía. Obviamente existen más prácticas médicas que en la antigüedad se usaban y que ahora no son permitidas en México. Sin embargo, para explicar un ejemplo, se decidió hablar sobre la lobotomía....
por Katherine Elvira Llanca Rodriguez | Sep 10, 2019 | Divulgación, Humanidades, Medicina, Pedagogía, Sociología, Uncategorized
0 ARTE Y NEUROPSICOLOGÍA En un artículo anterior, hablábamos sobre la importancia de estimular las funciones cerebrales, otorgando algunos tips para que puedas realizarlo en casa.Hoy hablaremos de como el arte y la neuropsicología, influyen en el bienestar emocional,...
por Salvador González Palomares | Sep 1, 2019 | Ciencia Ciudadana, Divulgación, Medicina, Sociología, Uncategorized
+1 RESUMEN: En el presente artículo se identifican los conceptos generales e inclusivos de bioética, ética y moral. El objetivo es manejar los conceptos relacionados con la bioética como nueva disciplina para analizar su relación con otras disciplinas, con el fin de...
por Katherine Elvira Llanca Rodriguez | Ago 29, 2019 | Ciencia Ciudadana, Divulgación, Psicología, Uncategorized, WordPress
+1 PSICÓPATAS Estimada(o) Lectora(o): El día de hoy hablaremos de un tema sumamente importante. Existen personas que tienen problemas mentales y pasan desapercibidos en nuestra sociedad, pueden ser las personas más dulces, cariñosas,respetuosas y que no creerías que...
por Inga. Nataly Veraliz Guzmán Estrada | Mar 20, 2019 | Ciencias Experimentales, Divulgación, Geografía, Geografía Humana, Ingeniería, Uncategorized
0 El departamento de Guatemala se coloca en el primer puesto de vulnerabilidad debido a la migración interna que en su mayoría habita en zonas de laderas y barrancos, seguida por el departamento de San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Totonicapán,...
por Claudia López-Morago Rodríguez | Mar 13, 2019 | Biología, Divulgación, Genética, Ilustración, IlustraciónCientífica, Uncategorized
+1 l esqueleto humano adulto está formado por un total 206 huesos. Este dato posiblemente no es ninguna novedad para ti, pero lo que quizás no sabías es que cuando nacemos contamos con más de 400 huesos. ¿Qué pasa con esas “piezas sobrantes”? ¿Alguna vez te has parado...