32406_239956212802390_335920586_n

Os dejamos el resumen definitivo de la LXVI  Edición del Carnaval de la Física. este Carnaval que ha durado dos meses seguidos, desde el 1 de febrero al 29 de marzo. Tenemos el Carnaval más antiguo de divulgación desde el 2009. El tema propuesto para esta edición ha sido, el impacto de la divulgación de la física en la sociedad.

 

l-3516

 


Han sido 12 aportaciones desde 5 blogs (algunos estaban de vacaciones). Si he olvidado por mi mala memoria alguna entrada, por favor, hacermelo saber mediante un comentario en esta entrada, y rectificaré el error. 

Aquí pueden ver el mapa de participación de nuestro Carnaval.

MAPA


VOTACIONES

Y ahora empiezan las votaciones. En primer lugar recordar que es elegante no votarse a si mismo/a. Os recuerdo las bases:


a) Entre un máximo 5 puntos y y un mínimo de 1 punto.


b) Se debe votar a un máximo tres entradas, aunque podemos votar a una sola entrada..


c) No hay que repetir la puntuación, (por ejemplo, si voto a A con 5 puntos, B puede tener 4 0 3, y C será votada con 2 o 1 punto).


d) Es necesario decir el motivo por el que se vota a tu entrada favorita.


e) La fecha máxima para las votaciones es el  24 de abril, y el 25 de abril se dará el premio virtual a la entrada más votada.

premio

 

Os dejo el resumen para que podais escoger vuestra entrada favorita.

¡¡¡A votar!!!. ¡¡¡Y feliz Carnaval!!!

RESUMEN DE LA EDICIÓN  LXVI

 

Domingo,  28 de febrero del 2016

1. Carmen Arias desde el blog J.E.D.A  nos plantea un tema de la física cotidiana, el porqué todos cantamos bien bajo la ducha, tema relativo al fenómeno de la resonancia.

 

 

 

 

Viernes,  4 de marzo del 2016

2. Araceli Giménez Lorente, desde el blog MasScience nos deja su aportación a nuestra edición del Carnaval que versa sobre los fenómenos ópticos relativos al Sol.

 

 

Lunes,  7 de marzo del 2016

3. Carmen María López Jiménez desde el blog J.E.D.A nos deja la tercera aportortación. Seguimos con la temática de la física cotidiana, esta vez sobre el ruido ambiental en las ciudades.

 

 

Sábado,  12 de marzo del 2016

4. Francisco Chico desde su blog franchicomol nos habla de la paradoja de la física cuántica del gato de Schrödinger.

 

 

 

 

Domingo,  13 de marzo del 2016

5.  Marta Macho Stadler nos hace la quinta aportación a la edición febrero-marzo de nuestro Carnaval desde su blog ZTFNews. Nos habla de un astrónomo que estudió los canales de Marte y especuló sobre la existencia del planeta X.

 

 

 

Lunes,  21 de marzo del 2016

6.  Marta Macho Stadler nos hace la sexta aportación a  nuestro Carnaval desde su blog ZTFNews. Nos habla del descubrimiento de dos lunas de Saturno.

 

Viernes,  25 de marzo del 2016

7.  Marta Macho Stadler nos hace la séptima aportación a  nuestro Carnaval desde su blog ZTFNews. Nos relata el descubrimiento de la luna Titán.

 

Sábado,  26 de marzo del 2016

8.  Marta Macho Stadler nos hace la octava aportación a  nuestro Carnaval desde su blog ZTFNews. Nos habla de una máquina meteorológica.

 

 

9.  Marta Macho Stadler nos hace la octava aportación a  nuestro Carnaval desde su blog ZTFNews. Nos habla de un planetoide llamado Cariclo.

 

 

Domingo,  27 de marzo del 2016

10.  Marta Macho Stadler nos hace la décima aportación a  nuestro Carnaval desde su blog ZTFNews. Nos cuenta quién fue una de las pioneras de la física matemática, relativamente desconocida.

 

11.  Marta Macho Stadler nos hace la onceava aportación a  nuestro Carnaval desde su blog ZTFNews. Nos habla de un asteroide, Vesta.

 

 

Lunes,  28 de marzo del 2016

12. Araceli Giménez Lorente, desde el blog el mundo de las Ideas nos deja una aportación sobre la relación entre los modelos físicos y el arte, con ejemplos de tres científicos y artistas.

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This