SEO/BirdLife ha organizado el primer censo a escala estatal de cotorra argentina y cotorra de Kramer, dos especies exóticas que han sido introducidas por el hombre, deliberada o accidentalmente y han establecido poblaciones reproductoras que se mantienen y crecen, pues son cada vez más numerosas en España y otros países europeos y de otros continentes.
Objetivo: Conocer la distribución de las dos especies y el tamaño de su población.
- Cotorra argentina: se busca una coordenada por cada zona de nidificación (haya un nido o varios) y en cada uno de esos puntos cuántos nidos hay, cuántas cámaras tienen y su población (marzo de 2015).
- Cotorra de Kramer: estimar la población de la especie identificando sus dormideros fuera de la época reproductora (verano-otoño de 2015) y contando sus efectivos en esos puntos.
¿Quién puede participar? Principalmente las personas que viven en grandes núcleos urbanos con zonas arboladas, espacios donde estas especies se han establecido bien y han crecido mucho sus poblaciones. Aun así, puede haber nidos en cualquier núcleo urbano con parques y jardines.
Se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana, que busca la participación de la población.
Más información sobre el censo: censos@seo.org
Más información sobre aves exóticas: Grupo de aves exóticas de SEO/BirdLife (exoticas@seo.org)
http://www.seo.org/2015/02/13/primer-censo-nacional-de-cotorra-argentina-y-cotorra-de-kramer/