
MasScience
Ciencia, Alimentación e Ilustración
Un proyecto que pretende descubrir toda la ciencia que hay detrás de los platos que comemos en nuestro día a día. Así como resaltar la importancia de la alimentación y reivindicar su papel tan importante en la sociedad actual para tener una vida saludable.

Recetas de cocina
Iremos subiendo recetas de cocina sobre diferentes platos así como explicando sus propiedades.

Alimentos
Con los alimentos de siempre descubriremos sus propiedades y por qué nos va a encantar seguir comiéndolos.

Partners invitados
De la mano de algunos restaurantes o conocineros descubriremos algunos de sus trucos culinarios.
Artículos de Alimentación
Descubre aquí los artículos de gastronomía de MasScience y no pares de maravillarte del mundo científico.
Melón
El melón Carmen Ruiz Araque. Técnica superior dietética. El melón es una fruta globosa, redonda o alargada. De sabor dulce, jugoso, refrescante y sabroso. La corteza puede ser de color amarillo claro, verde o combinaciones de ambos según la variedad.La pulpa, puede...
Frambuesa
Frambuesa: Conociendo su origen y beneficios Florencia Salva La Frambuesa o raspberry pertenece a la familia de las Rosáceas y se encuentra dentro del género Rubus. Al género Rubus pertenecen numerosas especies pero, según la zona de cultivo, las variedades que...
Boniato
Boniato boniato Rodrigo Martínez Conocido por su Genero: Ipomoea / y su Especie: batatas = Ipomoea batatas o boniato. Es un tubérculo de mucho valor gustativo, aromático, visual, y funcional. Tanto que remarca su presencia y su interpretación en las recetas antiguas...
Granada
La Granada Catherine Montes (1) La granada o fruta de los dioses tiene sus orígenes en el centro de oriente próximo: Asia Menor, Irán y las tierras altas de Turkmenistan, siendo conocida desde la antigüedad (Sánchez-Monge, 1974). Se caracteriza por su color rosa...
Arándano
Arándanos Artículo de Viridiana Ruiz Castillo Las frutas y las verduras deben ser parte esencial de nuestra alimentación ya que tienen muchas propiedades las cuales se han visto ayuda a mejorar la salud en diferentes enfermedades. En este caso nos enfocaremos...
Piña
La piña Nabila Rodríguez Valerón La piña fue descrita en el siglo XIX por el escritor inglés Charles Lamb como “La piña es esplendida. Sin duda es casi demasiado trascendente: una delicia, si no pecaminosa, al menos si semejante al pecado…Es un placer que colinda con...