En este video, el autor se formula una cuestión verdaderamente importante: La  necesidad que tiene la humanidad de explicar lo que sucede a nuestro alrededor. Es cierto que las nuevas tecnologías nos han traído muchas cosas buenas y otras menos buenas. Entre ellas las “fake news”.

Un trabajo muy interesante porque en él se formula y se responde a cuestiones como: ¿Qué nos muestra el cine de cómo percibimos la ciencia?

Según comenta el autor, la idea  surgió con la oportunidad de realizar un proyecto junto a divulgadores. Y supe que tenía involucrar lo cultural, pues la ciencia y el arte pueden entenderse cómo dos materias muy alejadas entre sí, pero en el fondo ambas han interactuado y se han influenciado desde los albores de la humanidad.

En el vídeo que he escrito, locutado y editado me dedico a desgranar algunos ejemplos de ésta interactividad en el medio cinematográfico, el que probablemente sea más cercano para la mayor parte del público. Y partiendo del principio de que desde tiempo inmemorial el mito ha sido como una especie de revelación mística primitiva, utiliza cada una de las películas que aparecen en el video para dar un muy interesante repaso a la relación del arte con la ciencia.

Utiliza películas tan conocidas como “Interstelar”, “2001 una odisea del espacio”, “Parque Jurásico”, “Arrival”, “The Man From Eart”, “Gattaca” y “Total Recall” y destaca de cada una de ellas el fundamento de la importancia de determinadas producciones cinematográficas para explicar lo que ciertas secuencias representan como un ejemplo de cómo percibimos la realidad que nos rodea.

No tengo la menor duda de que Manuel Mialdea, estudiante de diseño gráfico, esté encantado de compartir el contenido del vídeo con vosotros. Espero que disfrutéis viéndolo tanto cómo él disfrutó realizándolo y yo analizándolo…

Ha participado en el video Manuel Mialdea y Alex Martín en el diseño. Para conocerles más podéis hacerlo en esta entrevista a Manuel y esta otra a Alex

Divulgador de MasScience: Rafael Rodriguez

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This