Nadie podría desear sentirse mal, al contrario, la tendencia natural del ser humano es vivir feliz. Pero esto no es fácil para todos. Algunas personas sufren más por los eventos que ocurren en su vida, así como por pensamientos e ideas que tienen, sean estos reales o no.

Es el caso de quienes padecen de ansiedad -la cual se identifica principalmente por el estado de inquietud que experimenta la persona- también llegan a sentirse angustiados y les parece que no tienen control sobre nada de lo que está ocurriendo.

Este malestar es tan persistente que es capaz de comprometer la calidad de vida de quien sufre este estado de agitación. Los efectos de la ansiedad pueden ser tan significativos que la personas pudiese incluso presentar síntomas a nivel físico tal como tensión en los músculos, insomnio, taquicardia, náuseas, sudoración, dificultad para respirar, entre otros.

Por estos motivos es que quien padece de ansiedad busca diversas soluciones para disminuir la ansiedad, a fin de experimentar con menos intensidad los síntomas que presenta y poder vivir con más tranquilidad.

Una de las mejores recomendaciones cuando se padecen estos síntomas perturbadores es acudir con un especialista para que determine si es posible controlarlo con terapias, o si se necesita el uso de fármacos.

No obstante, el día de hoy compartiremos algunas indicaciones para que intentes reducir el malestar de la ansiedad.

Consejos para disminuir la ansiedad

1-Toma un paseo: camina con frecuencia para mantener la ansiedad a raya. Sin embargo, cuando la estás experimentando, en ese mismo momento sal a tomar un pase, camina lo suficiente, con rapidez y trata de despejar cualquier pensamiento de tu mente, sobre todo si los pensamientos son negativos.

2-Intenta descubrir el origen de la ansiedad: si es necesario, toma papel y lápiz. Haz ejercicios de interiorización e interrógate sobre las causas que desencadenan ese estado, a fin de determinar si es posible reducirlas.

3-Consume agua: y siente la sensación del agua fresca correr por tu garganta, concéntrate en el gusto agradable que te provoca el agua. Haz respiraciones profundas e intenta escucharlas. Este ejercicio es práctico cuando te encuentras en un lugar del cual no puedes salir en ese momento para caminar, como en tu trabajo, la universidad, una reunión importante, entre otras.

4-Haz otras cosas: que sean divertidas para ti. Si estás en tu casa y empiezas a sentir ansiedad, entonces deja todo de lado y ve inmediatamente por algo que te entretenga y te haga sentir bien, por ejemplo, si te gusta pintar, leer, escribir, tocar algún instrumento, hacer manualidades, y cualquier otra actividad que te sea placentera.

5-Imagina cosas agradables: tal como paisajes, recuerdos en los cuales hayas sonreído bastante, sonidos de la naturaleza o cualquier imagen agradable. En la medida que tu mente esté ocupada sentirás un estado de tranquilidad y el malestar de la ansiedad permanecerá a raya.

6-Medita: ya que por medio de la meditación podrás sentir calma y todo tu cuerpo se sentirá relajado, sin que tengan que aparecer síntomas a nivel físico.

7-Aliméntate sanamente: y evita aquellas cosas que provoquen o alteren la ansiedad, como la cafeína, por ejemplo. Alimentarse sanamente siempre es beneficioso para el organismo, puesto que somos lo que consumimos y esto se refleja a nivel físico y emocional.

8-Duerme lo suficiente: evitar permanecer mucho tiempo sin dormir, pensando. Cuando llegue el momento para ir a la cama deja tu habitación a oscuras, con una temperatura agradable, sin ruidos, con la televisión apagada, y acuéstate sin tener el teléfono en las manos o cualquier dispositivo. Asume que es el momento para descansar y para nada más. Cuando no dormimos lo suficiente los nervios se alteran. Si no sientes sueño, entonces podrías leer un buen libro, pronto el sueño vendrá a ti.

9-Conversa con otras personas: buscando apoyo. No tienes que vivir con todo dentro de ti. Aprende a desahogarte, conversa con un amigo de tu confianza, algún familiar, tu pareja o alguna persona que te pueda comprender. Hacer esto es muy liberador. Cuando escuchamos a otras personas, quienes nos brindan otras alternativas, podemos llegar a sentirnos más aliviados, ya que empezamos a ver las cosas de otra manera.

10-Despeja tu mente: trata de sacar de ella todos los pensamientos que te desesperan. Si alguna situación o algún suceso ocurrido en el trabajo te hace sentir así, entonces olvídalo, simplemente olvídalo. No está en tus manos el que todo salga perfecto, ni el que todos te amen. Aprende a vivir sin sentir tristeza o impotencia.

Primero eres tú, y debes ocuparte de ti. No tomes todo con intensidad, como si el mundo estuviese sobre tus hombros. Suelta toda carga y aprende a vivir en relajación. No le des permiso a las situaciones, personas o cosas externas para que perturben tu vida.

Ocúpate de tu autenticidad y de hacer aquellas cosas que te hacen sentir feliz y en armonía. Si es muy difícil controlar esta ansiedad, tal como hemos mencionado, puedes buscar apoyo médico para que la superes mucho más rápido y vuelvas a la normalidad de tu vida.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This