PSICÓPATAS

Estimada(o) Lectora(o):

El día de hoy hablaremos de un tema sumamente importante. Existen personas que tienen problemas mentales y pasan desapercibidos en nuestra sociedad,  pueden ser las personas más dulces, cariñosas,respetuosas y que no creerías que él o ella fuera capaz de cometer un crimen. Pero los ojos, muchas veces, nos juegan una «mala pasada», pues en muchos casos, estas personas no muestran ser quienes realmente son.

La psicopatía difiere de la sociopatía, son palabras muy relacionadas pero distintas a la vez, un psicópata es una persona que ya posee este tipo de personalidad innata, a diferencia del sociópata que se forma mediante el contexto socio-familiar en el que se encuentra.

En cuanto a la Psicopatía, solo la padece el 1% de los habitantes, a diferencia del sociópata que lo posee el 4% de la población.

PSICÓPATAS Y LAS RELACIONES DE PAREJA

Para poder hablar de este tema, es importante, conocer cuales son las características de un psicópata, para así poder identificar.

De momento podemos decir que, la psicopatía es lo que ahora se conoce como trastorno antisocial de la personalidad, es decir, estas personas, carecen de empatía, usan la manipulación como una estrategia para alcanzar lo que desean, son muy observadores y/o observadoras, analizan a cada persona, la situación y por donde poder manipular, son fríos(as) y calculadores, aunque siempre muestren una sonrisa amable y un tono de voz adecuado.

Hay que tener en cuenta que, ¡No todas las personas que posean rasgos psicopaticos, han delinquido! pues todo aquello que se ven en las series y películas, es el lado extremo que se puede llegar con este trastorno.

RASGOS 

Al principio pueden mostrarse como personas encantadoras,con rasgos de personalidad extravertida, que » le gusta estar con la gente», sentidos de grandiosidad, es decir, esta persona considera que todos los demás están por debajo de su intelecto, considerándose » el mejor» ahora tú te preguntarás ¿ Pero eso no es autoestima? No querido lector, lectora, la autoestima es el quererse a uno (a) misma(o) , sin necesidad de aparentarlo, sólo se expresa, a diferencia del sentido de grandiosidad, que va más ligado al narcisismo. Tienen un modo de comunicación Pasivo-agresiva, se muestran de esa manera, para lograr un fin, para poder sacar cualquier tipo de beneficio propio.

Una vez que se establezca lo que la persona desea, la conducta y forma de ser de esta persona, cambia.Y esta persona que en un principio fue encantadora, gentil, «la o el mejor», se torna fría, calculadora, impulsiva, agresiva, manipulador(a). Pues en muchos casos se presentan » como los rescatistas»,

VIOLENCIA

Una vez que se establezca todo lo anterior y si lo basamos en las relaciones de pareja, estas se tornan violentas, iniciándose por violencia verbal,psicológica hasta en casos extremos llegar a feminicidios. Muchas veces mediante la manipulación usan la culpa para hacer sentir mal a la otra persona, se victimizan por algo que el o ella mismo provocó y busca todos los medios necesarios para que usted parezca el o la culpable.

¿ QUÉ HACER? 

Si te encuentras en un caso así, no calles, lo mejor que puedes hacer es acudir a la familia o a alguien de tu suma confianza y se lo comentes, acude a un profesional.

Y para aquellos que no pasamos por esta situación, recordemos que caras vemos, Mentes psicópatas no sabemos 😉

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This