El enojo es una emoción que en ocasiones puede ser buena, ya que nos permite liberar sentimientos guardados y nos estimula a enfrentar situaciones. En muchos momentos, el enojo puede más que nosotros y nos hace reaccionar de muchas maneras ante un escenario delicado o no.

Las reacciones violentas que conllevan el enojo, se deben principalmente por acumular emociones durante mucho tiempo y por el estrés. Si eres de esas personas que parecen un volcán en erupción y quieres trabajar en la canalización de tus energías, sigue los consejos de este artículo para lograr una vida positiva.

 

7 Consejos para controlar la sensación de estallido

1.Exprésate a tiempo

Cuando tengas un problema o no te sientas bien, no te lo guardes. Háblalo con alguien y así drenarás energía. A veces es difícil hablar sobre lo que nos agobia y preferimos quedarnos callados, pero vivir acumulando todo constantemente puede traernos muchos problemas.

Un momento de estallido puede hacernos decir cosas hirientes y no ver las cosas de manera objetiva. La verdad, es bastante desagradable ver a una persona tan alterada, incluso da miedo.

 

2. Respira

La respiración es un acto que está directamente ligado a nuestras emociones, ¿has notado que cuando te enojas o estás preocupado, respiras más rápido?

En momentos de enojo y estrés practica la respiración controlada. Cuenta hasta 10, inhala y exhala profundamente hasta que el enojo y la ansiedad desaparezcan y comiences a entrar en un estado de bienestar.

 

3. Canta

Si sientes ganas de gritar, sustitúyelas por cantar a todo volumen tus canciones favoritas.

Está comprobado científicamente que cantar aporta múltiples beneficios al organismo, entre ellos se encuentra la gestión del estrés y la segregación de endorfinas. Es importante resaltar que esta hormona favorece el bienestar de las personas y las hace sentir más felices.

¡No importa que cantes bien o mal, canta para sentirte bien!

 

4. Toma un baño

Tomar un baño de agua tibia es verdaderamente relajante. Además de que nos permite pensar mejor las cosas, es un tiempo íntimo y de reflexión.

Una de las mejores maneras de calmar la tormenta emocional, es tomar el baño mientras suena en el fondo nuestra música favorita ¡imagínate la cantidad de endorfinas que puedes segregar!

 

5. Come algo rico

¡Olvídate de la dieta! Otras de las cosas que más placer y satisfacción pueden provocarnos es comer algo que nos encante.

Cualquier excusa es válida si necesitas relajarte. Así que come todo lo que quieras sin ningún remordimiento. Corre al súper y cómprate esos chocolates que tanto te gustan, al llegar a casa prende tu televisor y pon tu serie favorita.

 

6. Corre

En definitiva, el ejercicio nos permite concentrarnos y drenar energía, al mismo tiempo que nos hace segregar endorfinas, serotonina y oxitocina.

Lo peor que puedes hacer en un momento de enojo es quedarte paralizado, apenas sientas que algo comienza a estar mal en ti, prepara tu ropa deportiva y sal a correr.

Los efectos positivos de correr pueden desarrollarse mejor si en vez de correr en la pista, te vas a la montaña; el contacto con la naturaleza es ideal para estos momentos.

 

7. Medita

La meditación activa el sistema nervioso, reduce el estrés, la ansiedad y la tensión.

No es una actividad que debas practicar solo en momentos de enojo y agobio, sino que debes hacerla parte de tu día a día. De esta manera, aprenderás a controlar tus emociones y evitar cualquier tipo de episodio impulsivo o de estrés.

Lo bueno de esta práctica es que no necesitas dinero ni salir de tu casa. En la web existen millones de videos donde te enseñan cómo hacerla, e incluso muchas son meditaciones guiadas.

 

Controlar las emociones

Aprender a controlar las emociones es vital para tener una vida sana y relaciones estables. Cuando sientas que las cosas están a punto de salirse de tus manos, siéntate  a  pensar. ¿Es esta la manera correcta de actuar? ¿Existe otra forma de manejar esto?

Aplica estos consejos y busca también tus propias maneras de relajarte. Tu eres el único que puede ejercer total control sobre tu vida, no busques culpables ni motivos externos para justificar tu comportamiento. ¡Habla, no te guardes todo!

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This