RESUMEN: Es indispensable conocer los principios que rigen la bioética, ya que esto implica dar mejor trato a las personas (pacientes), durante los servicios médicos. En este sentido, el presente artículo se enfoca al área de la nutrición, considerando que es la especialidad del autor de este texto. El objetivo es contribuir a reflexionar en los lectores acerca de los principios bioéticos para comprender sobre la responsabilidad como profesionista.

PRINCIPIOS BIOÉTICOS

En la figura 1, se presentan los principales principios bioéticos. En este caso está inspirado en la profesión de la nutrición (Ferrer y Álvarez, 2005).

Figura 1. Principios bioéticos.

 

CONCLUSIONES

Los principios bioéticos poseen un carácter universal porque son aplicables a cualquier dilema moral presente en el ámbito de ciencias de la salud. Siendo la beneficencia, el respeto por la autonomía, la no maleficencia y la justicia, los fundamentos de muchas de los comportamientos, responsabilidades y normas de la excelencia profesional, tanto a nivel asistencial, como de investigación (González, 2019a).

Los principios bioéticos -de alguna manera-, son entendibles en la aplicación teórica. Sin embargo, en la práctica, como profesional de la salud, nos enfrentamos a diversas problemáticas, y puede ser difícil determinar cómo actuar con beneficencia y simultáneamente respetar la autonomía, sobre todo cuando los esquemas de valores del médico no coinciden con los del paciente. El gran avance de la ciencia y de la tecnología exhorta a cumplir, vigorosamente, estos principios para garantizar una calidad de vida ideal (González, 2019b).

 BIBLIOGRAFÍA

Ferrer, J.J., y Álvarez, J.C. (2005). Para fundamentar la bioética. Teorías y paradigmas teóricos en la bioética contemporánea. Madrid, España. Editorial Desclée De Brouwer.

González, P.S. (2019a). Conceptos básicos de bioética, ética y moral (mapa conceptual). MasScience.

González, P.S. (2019b). Principales acontecimientos sociales que han repercutido en el desarrollo de la educación médica en México. MasScience.


Sobre el autor Salvador González Palomares. Es profesor – investigador originario de Jalisco, México. Es ganador del “Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, por el Gobierno del estado de Jalisco, México; es ganador de la “Presea Zapopan al mérito Científico”, por el H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, México; y es ganador del “Reconocimiento Tomatlense Distinguido”, por el H. Ayuntamiento de Tomatlán, Jalisco, México, entre muchos reconocimientos más. Sus principales reconocimientos se encuentran disponibles en: https://web.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/, a manera de portafolio de evidencias de su trayectoria.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This