Una de las habilidades más buscadas por las organizaciones y especialmente por los reclutadores de talento humano es el liderazgo, término frecuentemente confundido con la palabra jefe, no todo líder es jefe y no todo jefe es líder.

El jefe es la persona que manda, el líder es la persona a la que los demás siguen y tratan de imitar, por lo tanto, le prestan atención y obedecen aún cuando no tenga la autoridad formal para ello. Es por ello que ser líder está relacionado con la capacidad de motivar una acción en los demás, generando confianza y asumiendo compromisos de forma libre y sin imposiciones de obligatorio cumplimiento.

Las características que esencialmente tiene un líder pueden ser muchas y muy variadas, sin embargo, las más comunes, en un sentido flexible, son las siguientes:

  • Es un ejemplo a seguir: un líder es motivo de inspiración para las personas que lo rodean, puede lograr que un colectivo siga sus pasos, con frecuencia las personas imitan más sus acciones que sus órdenes, por lo que es muy importante que esta persona sea consecuente entre lo que habla y sus acciones.
  • Es una persona comprometida: la capacidad de compromiso de un líder es indispensable, de esta forma traduce al resto del equipo la importancia de esta actitud ante la organización, sus objetivos y el proyecto en general. Cuando los demás observan esta característica en su líder, contagia pasión y entusiasmo por las tareas a ejecutar.
  • Son personas con iniciativa: son pioneros en el proceso de toma de decisiones, lo pueden hacer de varias formas, puede ser temerario o valiente sin embargo irresponsable, puede ser tímido o temeroso y con escasa motivación, también puede hacerlo en un punto intermedio, lo que se espera de él es que siempre sea la forma más adecuada de lograr los objetivos.
  • Siempre está aprendiendo: es flexible y se caracteriza por su humildad al reconocer que hay temas que puede desconocer o conocer muy poco, por lo que siempre está dispuesto para adquirir nuevos conocimientos que lo ayuden a desarrollar mejores estrategias para el logro de las metas planteadas, conoce su trabajo y está alerta a los cambios, los cuales considera como retos.
  • Posee una clara visión general: está capacitado para anticiparse a los hechos, tiene muy desarrollado el sentido de la intuición en sus actividades, por lo que se prepara a las adversidades con tiempo y toma las precauciones que considera más apropiadas para cada caso.
  • Respetuoso: el motivo de su liderazgo se basa parcialmente en el profundo respeto que siente y demuestra hacia los demás, con esto logra el control del grupo a través de su reconocimiento y no por medio de la fuerza, del miedo o de la coerción, en estos casos frecuentemente no estén bajo su autoridad durante mucho tiempo.
  • Son eficaces y eficientes en su comunicación con los demás: esta habilidad es de suma importancia ya que con ella, un buen líder da a entender claramente lo que requiere y lo que se debe hacer, de una forma tal que cada miembro del equipo lo entienda de la forma que es, sin interpretaciones equivocadas, además sabe escuchar atentamente los requerimientos de su grupo de trabajo.
  • Aprecia el ingenio y la creatividad: no pone límites para la forma de hacer las cosas, no se encasilla en la forma convencional de actuar, por el contrario, adopta estas habilidades y las permite en su grupo con el fin de identificar y desarrollar nuevas alternativas adecuadas y orientadas al logro de las metas y objetivos que se han propuesto.
  • Tiene objetivos claros y definidos: se caracteriza por formular objetivos mesurables y viables de forma clara y precisa, de forma que puedan ser alcanzados de forma natural sin mayores obstáculos ni grandes desembolsos de recursos, organiza los pasos de forma lógica, congruente y consecutiva, no comete errores de ambigüedad ni de contradicción.
  • Un verdadero líder es tiene inteligencia emocional: al evitar comprometer sus decisiones por sentimientos como ira, enojo, euforia o tristeza, por ejemplo, todo lo contrario, es equilibrado y correcto para optar por la alternativa que objetivamente considere más adecuada desde la base del análisis.
  • Tiene pensamiento estratégico: mediante el cual diseña el plan a seguir, así como cada una de las etapas que debe lograr para alcanzar una meta, es un experto estratega que conoce los recursos materiales, humanos y financieros con los que cuenta y sabe cómo tiene que utilizarlos para obtener el resultado deseado y un buen trabajo en equipo.

Un verdadero líder es optimista, además esta característica la transmite a sus subalternos, siempre ve el lado positivo de las cosas, aún cuando no estén a su favor, siempre va a obtener un aprendizaje de cualquier experiencia y buscará la forma de utilizarla su favor para evitar errores en futuras ocasiones.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This