Cuando hablamos sobre alimentación saludable y asequible, las lentejas son nuestras mejores amigas. Son una fuente de poder nutricional que ofrecen nutrientes esenciales que indudablemente benefician nuestra salud.
Las lentejas además de ser saludables, son extremadamente versátiles en la cocina, por lo que puedes consumirlas sin aburrirte nunca. Si incluyes las lentejas en tu alimentación te beneficiarás tanto a corto como a largo plazo, sigue leyendo este artículo para conocer los beneficios:
Fibra dietética
Una sola taza de lentejas cocidas contiene 16 gramos de fibra dietética, o 63% de la cantidad diaria recomendada de fibra por el Departamento de Agricultura de Los Estados Unidos para una mujer u hombre adulto con una dieta de 2000 calorías. ¡Las lentejas son una excelente fuente de fibras solubles!
Una dieta que incluya buenas fibras solubles puede regular las deposiciones, promover la salud del sistema digestivo y además puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de color, garganta, mama y esófago.
Los alimentos ricos en fibra como las lentejas pueden también ayudar a prevenir derrames cerebrales, enfermedades del corazón, diabetes, niveles altos de colesterol en la sangre e hipertensión.
Proteína magra
Las lentejas cocidas proporcionan 18 gramos de proteína por taza con menos de 1 gramo de grasa, muy poca grasa saturada y nada de colesterol.
En comparación con las carnes rojas, las aves de corral y el pescado que son buenas fuentes de proteína pero con alto contenido de grasas saturadas y colesterol, las lentejas son una mejor opción de proteínas.
Sustituir la proteína animal por granos podría reducir tu riesgo de fallecer por alguna enfermedad, incluyendo el cáncer y los ataques al corazón. Es importante tener en cuenta también que las lentejas no incluyen todos los aminoácidos que el cuerpo requiere para sintetizar las proteínas.
Combínalas con cereales como el arroz o pan de trigo integral para tener una ingesta de proteína más completa.
Folato
Cada taza de lentejas cocidas tiene 358 microgramos de folato. Esta cantidad suministra casi el 100 por ciento de los 400 gramos de folato que se requieren a diario. El folato, también conocido como ácido fólico o vitamina B-9, respalda la salud del sistema nervioso, ayuda en el metabolismo energético y es necesario para la síntesis del ADN, ARN (ácido ribunocleico) y glóbulos rojos.
Si a tu dieta le falta folato, tienes más probabilidades de desarrollar cáncer, depresión, enfermedades del corazón, pérdida de la visión o la audición debido a la edad. Es especialmente importante para las mujeres en gestación incluir alimentos ricos en folato como las lentejas.
Todas aquéllas mujeres en gestación que consumen al menos 600 microgramos de folato diariamente disminuyen el riesgo de que el bebé nazca con algún defecto.
Hierro
Tan solo una taza de lentejas proporciona 87 por ciento del hierro que los hombres necesitan diariamente, y el 38 por ciento que las mujeres necesitan. Recuerda que el cuerpo usa hierro para producir glóbulos rojos y trifosfato de adenosina (ATP).
Las personas que tienen deficiencia de hierro pueden desarrollar anemia o problemas neurológicos como déficit de atención e hiperactividad. El hierro en alimentos de origen vegetal, como las lentejas, es el hierro no hemo, una forma de hierro que no se absorbe fácilmente como el hierro hemo encontrado en las carnes rojas, las aves de corral y el pescado.
Sin embargo, puedes incrementar la cantidad de hierro obtenida de las lentejas si las combinas con carne o con alguna fuente rica en vitamina. Prepara las lentejas en sopa o en estofados, o mézclalas en ensaladas con verduras de hojas verdes.
Las lentejas no son solo legumbres deliciosas y versátiles de preparar, son una fuente de vida para todo el que las consuma: están llenas de fibra dietética, proteína magra, folato y hierro. Si no eres fanático de estos granos es hora de que comiences a incluirlos en tu dieta.
Claro está que no tiene que ser a diario, lo importante es que coas las lentejas en algún momento. Prueba prepararlas como albóndigas, hamburguesas, croquetas, sopas, etc. hasta que encuentres la manera en la que más te guste consumirlas. ¿Estás listo para consumir más lentejas y mejorar tu salud?
Yo empece a desayunar una porcion de lentejas vamos a ver que pasa, me deja muy saciada
Me encantan, yo tambien las hago en sopa, cebolla picada, pimientos de colores, un sobrecito de sazón Goya, aveces le echo jamoncito, y uso las que hay que ablandar, ya que son mas ricas.
Todos los días consumo lentejas desde hace dos años dos veces al día. Combinando con verduras pescado y arroz. Esa es mi dieta dieta de todos los días.
Por eso al comenzar pesaba 95 kilos con sobrepeso. Ahora peso 75 kilos. 20 kilos menos y sin matarme en un gimnasio.
Buenísimo y como lo cocinas yo estoy tratando de perder peso. Ya q estoy excesiva y soy muy joven dijo la doctora y estoy comiendo lentejas salteadas con cebollas y se lo hecho a un fideo. Vos cm lo haces? Me gustaría que me puedas contestar gracias
Si Las haces en SOPA es mejor asi no le pones aceite, solo las hierves, pones un poco de jitomate cebolllita, ajo y cilantro y knor suiza. Unas personas ponen platano Maduro otros tocino. Ya es al gusto de cada quien
Sob buenas para la depresion falta de hierro
Muy buenas como sustituto de proteína animal
La proteína es siempre vegetal, los animales solo procesan la proteína que comen.
Esta es la proteína posta, solo las plantas pueden generar proteina
si
Difinitivamente es una maravilla las lentejas como para bajar de peso
Lentejas son una excelente fuente de proteína y fibra saciante. Bueno para aldegazar!
Gracias por el artículo, no me pasaba por la mente que las lentejas contribuyeran de manera importante en el consumo de proteína magra.
Las lentejas son ricas, es el grano que más me gusta consumir, aveces las como 3 veces al dia xD, y es porque me siento más saludable al incluirlas en mi dieta.