La fantasía y la realidad son escenas muchas veces antípodas, la naturaleza no esta alejada de las obras dramáticas en donde se deja especular la imaginación sobre el porque de los fenómenos y se afirma mediante la matemática el cómo de los eventos, se dice que la creatividad y matemática sustenta la base de la inteligencia, es por ello que ahora socializare desde mi punto de vista físico la ecuación que reune la belleza del funcionamiento en cuanto a leyes explicativas hechas y comprobadas según la matemática.

No cabe duda que la física cuenta con ecuaciones muy importantes, algunas de ellas gozan de la hermosura que pueden explicar los eventos cotidianos, prácticos de la ciudadanía que dejan por su uso continuo de ser apreciadas con el intelecto para sólo usarse de manera  forzosa al muy cálculo en un ejercicio, por tanto y por todo, ninguna de las fórmulas vistas a lo largo de nuestras vidas, goza de la plenitud imaginaria total y de la fantasía matemática como la ecuación de Paul Dirac.

Corría el auge de la física clásica y comienzo de la física cuántica, cuando Paul Dirac, tal escultor o pintor da su obra de arte al mundo, el contribuye a la física con la ecuación que usa la simpleza para determinar consecuencias no imaginables pero si evidentes, debo mencionar que para un científico la belleza debe ser quien guía el sendero de la matemática, eso afirmaba Dirac, esa ecuacion con tan pocos elementos contextualiza el todo del quehacer fisico-cuantico.

Esta ecuación tiene a su base la ecuación de Schrödinger que en 1926, desarrolla la formulación ondulatoria de la mecánica cuántica, ya que inicia esa ecuación con la relación convencional de la energía para dar origen a la mecánica ondulatoria, que convierte las magnitudes en operadores cuánticos, y eso fue un boon en la física, ya que se pasa de la física clásica a la física cuántica, puesto que describe las propiedades atómicas.

Sin embargo tanta belleza era inicialmente inconclusa, por que a altas velocidades la energía se comporta diferente, ese era el punto relativista, que tenía a los físicos especulando sobre la fórmula de Schrödinger, pero para un genio, otro genio debe de llegar a solucionar la fórmula, tal escultor con un cincel da forma a la obra maestra, es que Paul Dirac convirtió la ecuación de Schrödinger que era hasta cierto punto clásica a una ecuación cuántica relativista, y como lo hizo, pues sencillo, transformó las magnitudes en operadores, en cuanto a la energía se refiere.

En pocas palabras y prediciendo de los cálculos, me permito exponer que esa transformación antes mencionada tuvo su origen en que la energía se obtenía sobre la relación del momento al cuadrado entre dos veces la masa ( E=p2/2m ) y la relatividad de Einstein, precisa la ecuación en la energía al cuadrado es la suma del momento al cuadrado mas la masa al cuadrado por la velocidad de la luz al cuadrado) ( E2=p2+m2c2).

Se utilizaron ambas fórmulas y mediante los operadores de la mecánica cuántica, en donde el operador momento es la derivada de la posición, y el operador posición es la derivada con respecto al tiempo ( p=d/dx ^ E=d/dt  ) al tener esos operadores Dirac sustituyó en la fórmula de Schrödinger, sin embargo surgía un problema puesto que el tiempo era una ecuación cuadrática y se sabrá que toda ecuación cuadrática tiene dos resultados, uno positivo y otro negativo, y el tiempo no puede ser negativo, y todo ello es por operar cuánticamente la energía al derivarla por tiempo, además se  da paso a energía positiva y negativa, al ser cuadrática.

La belleza de la ecuación de Dirac deja a todos atónitos, ya que simplemente pone raíz cuadrada a los valores elevados al cuadrado para anular las dos opciones positiva y negativa, haciendo una ecuación lineal.

Pero no solo fue eso, sino que Paul Dirac hizo matrices para  alfa y beta  usando la relatividad en la ecuación antes mencionada y así le dio origen a la ecuación mas bella de la física cuántica, que da paso a usar los espín mediante las matrices de alfa y beta,  es  como Dirac explica que el espín es el resultado de la aplicación de propiedades relativistas al mundo cuántico y  como se sabe que que existen partículas subatómicas con las mismas propiedades pero con diferente carga, hoy llamadas antipartículas, dando lugar a la anti materia, por ello y más la ecuación de Dirac es la mas hermosa, fin de mi participación, muchas gracias.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This