El suelo es una finita y compleja fuente y entenderla uno de los desafíos actuales. El suelo no es un ser inerte, sino que está vivo y en una continua evolución impidiendo comprender con detalle los contaminantes presentes en el mismo cuando se llevan a cabo experimentos a escala real.
El poder desvelar que sucede en el subsuelo es una importante cuestión para llegar a un método efectivo de restauración de las zonas contaminadas bien por vertidos incontrolados o por la propia industrialización. Desde la época de la revolución industrial tenemos un legado de suelos contaminados que supera la cifra de las 300.000 zonas designadas como “contaminadas” en toda Europa.
Dentro del proyecto ITN Advocate Marie Curie Network, Natalia Fernández de Vera realiza su tesis en la Universidad de Liege en la búsqueda de un método capaz de cuantificar los flujos de contaminantes, identificar sus fuentes y vías y comprender los diversos procesos reactivos en el suelo y las aguas subterráneas.
A través de este video de menos de tres minutos nos explica con sencillez de que va su PhD y cómo se puede llegar a saber qué sucede bajo nuestro suelo. Todo un experimento innovador empleando técnicas geofísicas.
Disfruten de la historia que nos presenta Natalia Fernández de Vera!
Discovering the mysteries below contaminated ground