¿Qué pasaría si Platón tuviése la razón y existiera un mundo de las ideas ?, ¿y si esas ideas fueran matemáticas?…Imaginemos un universo donde los objetos matemáticos existiesen y cobraran vida, que estuviésen en nuestra vida cotidiana.

Sigánme el juego e imaginemos una historia juntos con el sentido del humor matemático…

Llevo recibiendo desde hace 11 años unas postales topológicas, es la família Klein que a veces por curiosidad y otras por la crisis económica vienen de vacaciones a la tercera dimensión, aunque a veces se han equivocado no con el sistema GPS como podemos hacerlo nosotros, pero si con el cambio de coordenadas al pasar de una dimensión a otra, y con la confusión han aparecido en otro sistema solar paralelo, con una Tierra y una Luna no-orientable, es decir, sin polo norte ni polo sur. Porque la familia Klein vive en la cuarta dimensión, eso es un grado de libertad más; veamos como entendemos esto, un punto sin grosor sería la dimensión cero, donde no cabe nada, ni hay tiempo, podríamos decir que es una singularidad; una línea sería la primera dimensión, puedes ir en ambos sentidos, pero no puedes girar ni saltar; la segunda dimensión es un cuadrado, donde puedes ir en todas direcciones y girar pero tampoco puedes saltar, porque para ello debes tener un grado de libertad más, y ese es el nuestro, la tercera dimensión; ¿y un grado más de libertad?, pues esa sería la dimensión donde viviría la botella de Klein, protagonista de nuestra historia, la cuarta dimensión.

¿Y por qué viven allí y no en nuestra dimensión?, porque ellas no son orientables como somos nosotros, sólo tienen una cara, y no pueden insertar consigo mismas, que es lo que pasa cuando vienen a vernos a nuestra dimensión. Seguimos con la historia…

Les avisé de nuestra ola de calor así que han decidido pasar el mes de agosto entre las nubes, y alli estan, ¿y cómo lo han hecho para evitar caer por la ley de gravedad?, pues muy sencillo, tienen un aparato que funciona como la vida de un muón, esta es una partícula que vive casi 3 minutos, pero es capaz de llegar del espacio y atravesar la atmósfera que son horas porque al viajar casi a la velocidad de la luz el tiempo se dilata y el espacio se contrae, según la teoría de la relatividad especial de Albert Einstein.

Icosín, su mascota los mira desde el parapente, es que tiene un poco de vértigo, y como siempre los gemelos se estan peleando, ya que uno es fan del número pi y el otro del número i, ¡qué le vamos a hacer!, son hermanos.

Y esta es nuestra historia, un poco complicada pero divertida. Os animo a divulgar un concepto de cualquier rama de las ciencias con el sentido del humor matemático, porque las matemáticas no son trágicas como la guerra, pueden llegar a ser muy divertidas.

¡Y feliz verano a tod@s!.

Referencias

http://www.kleinbottle.com/

https://culturacientifica.com/2015/12/09/la-botella-de-klein-geometria-palindromica/

https://es.wikipedia.org/wiki/Dimensi%C3%B3n

https://araceligimenez.blogspot.com/p/postals-matematiques-postkarten.html

https://www.deviantart.com/thelma1/art/Fractal-Sky-266445425

Fases, etapas o estaciones de la luna: significado, características y más

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This