Resumen.

En el presente artículo se proporciona un resumen del libro de divulgación científica «Dos Científicos Bajo Un Fresno: Un Viaje A La Ciencia En Doce Escritos». La Sociedad Científica Fresnillense AC de Fresnillo Zacatecas México está distribuyendo de manera gratuita este trabajo que consta de doce artículos relacionados con la ciencia.

AUTOR


José de Jesús Camacho Medina


«Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas. Somos la forma en la que universo se piensa a sí mismo»

 

Carl Sagan (1934 – 1996) 

La Sociedad Científica Fresnillense AC  de Fresnillo, Zacatecas, México, acaba de dar a conocer el Libro: «DOS CIENTÍFICOS BAJO UN FRESNO: UN VIAJE A LA CIENCIA EN DOCE ESCRITOS» el cual es un trabajo que se venía realizando desde hace meses y hoy, se distribuye de forma gratuita.

El objetivo de este libro es acercar a la gente -sin importar la edad-, al mundo de la ciencia.Con doce escritos de divulgación científica, los autores: José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina pretenden que los niños, jóvenes, y adultos, se empapen de los aspectos esenciales del quehacer científico, que despierten esa curiosidad por conocer y explicar los fenómenos de nuestro alrededor.

Todo surge a raíz del espíritu científico por indagar y descubrir el funcionamiento del universo, admirar al mundo, analizarlo y buscar la comprensión del mismo, de todo lo que nos rodea, y es por ello que mediante este trabajo se comparte una gran pasión por la ciencia por parte de los hermanos Camacho Medina.

José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina son originarios de Fresnillo Zacatecas, México; tierra de un emblemático Fresno, y desde aquella tierra, alzan la voz para invocar a la ciencia, pues la reconocen como camino viable y razonable para continuar con el progreso social. Los Hermanos Camacho Medina,se dedican a la enseñanza, son Docentes frente a grupo, y desde su quehacer cotidiano intentan detonar la chispa de la curiosidad científica entre los estudiantes, también lo hacen con las personas de su entorno, y con todo aquel que tenga la curiosidad de explicar los fenómenos que ocurren en el universo.

Los autores de este libro buscan llevar la ciencia a los niños, jóvenes y adultos, con el afán de despertar el interés hacia los diversos temas científicos y tecnológicos. Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la ciencia en doce escritos es un trabajo que abarca escritos de divulgación científica, con el que se desea que las personas absorban  los aspectos  más esenciales de la ciencia. Cada escrito pretende acercarlos de manera entretenida al quehacer científico, y a despertar esa curiosidad de conocer cómo funcionan las cosas. Los escritos presentados abordan principalmente los tópicos de ciencia en general, matemática, física y química.

En este Libro, los autores erigen como estandarte una premisa: “La mente es un laboratorio que podemos instalar donde queramos, para hacer ciencia; solo hace falta el entusiasmo, lo demás, se da por añadidura”

PRÓLOGO DEL LIBRO.

El Científico en el mundo es un explorador, y en algún lugar del vasto universo le aguarda algo por descubrir, como revela el mismo Carl Sagan: “En algún lugar algo increíble está esperando ser descubierto», pero también somos casi la nada, polvo de estrellas, y es, en esa arista, que el mismo Carl Sagan vuelve a pronunciarse: «Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas. Somos la forma en la que universo se piensa a sí mismo».

La Ciencia es un viaje, una forma de pensar, más que un cuerpo de conocimientos es una herramienta para conquistar a lo impensable. La mente: «Un laboratorio que podemos instalar donde queramos, para hacer ciencia solo hace falta el entusiasmo, lo demás se da por añadidura». Con esta máxima que aparece en Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la Ciencia en doce escritos; nos percatamos que José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina reconocen que la ciencia es una pasión, un bello recorrido, un camino viable para el auto-descubrimiento, la forma más valiosa de entender el cosmos, una fuente de espiritualidad.

Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la Ciencia en doce escritos es un libro donde los autores ofrecen en cada artículo una chispa que invita a despertar esa curiosidad que nos acompaña desde que tuvimos razón de ser, proporciona una dosis generosa de entusiasmo, una bandera, es un bello regalo para comenzar a peregrinar por los bosques de la ciencia.

Con un lenguaje comprensible y escritos que comulgan en los predios de lo interesante, los autores reconocen que el estudio de la naturaleza y la comprensión de la misma es un obsequio, una sublime oportunidad como lo mencionó alguna vez Albert Einstein: “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber» y que la voluntad es una fuerza, un eco que proviene incluso del discurso de Einstein: «Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad» y es en ese tenor, que José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina le dan forma a este libro de divulgación científica, pues saben al igual que al autor de la teoría de la relatividad que: «La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos».

En Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la Ciencia en doce escritos, la curiosidad constituye una de las más sublimes experiencias del ser humano, dan razón a lo dicho por Carl Sagan: “La curiosidad y el afán de resolver dilemas constituyen el sello distintivo de nuestra especie”. Los autores sostienen que el mundo está lleno de misterios, y que la ciencia es un camino fundamental para desenmascarar con la virtud de ir galopando en términos de la veracidad.

Encontramos en Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la ciencia en doce escritos de José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina, que la ciencia es una invitación a él no creer sino el saber, que la ciencia es una experiencia sublime, un camino viable para el progreso social. El mundo requiere de mentes hábiles que resuelvan los problemas que imperan y aquejan a las mayorías, y esas mentes pueden brindar las soluciones desde los terrenos de la ciencia.

Miembros Sociedad Científica Fresnillense AC


PARA DESCARGAR ESTE LIBRO DE MANERA GRATUITA ACCEDAN A:

https://drive.google.com/file/d/1N0aUiMnXMSsu30dgHeEV6IYH-85mZHJU/view?usp=sharing


AUTOR DEL ARTÍCULO


José de Jesús Camacho Medina se graduó del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo a finales del año de 2007 como Ingeniero. En el año 2011 concluye sus estudios de Maestría en Matemática Educativa con línea de investigación en Matemática Aplicada. Es Profesor de Matemáticas a nivel Bachillerato y Superior, también es miembro investigador de la OEIS.org (Enciclopedia en Línea de Secuencias Enteras) realizando aportes desde el año 2013  en teoría de números y matemática recreativa, escribe artículos de divulgación científica y  poesía.

pepe9mx@yahoo.com.mx

Junio de 2020

Fresnillo, Zacatecas, México


PARA CITAR ESTE ARTÍCULO


José de Jesús Camacho Medina (2020).Acerca Del Libro «Dos Científicos Bajo Un Fresno: Un Viaje A La Ciencia En Doce Escritos» [En línea]. Disponible en  MasScience: https://www.masscience.com/dos-cientificos-bajo-un-fresno-un-viaje-a-la-ciencia-en-doce-escritos/

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This