El Blues del Electrón
Siempre me ha interesado la mecánica de las partículas subatómicas y encuentro el universo cuántico especialmente fascinante. Sin embargo, aunque conozco las bases de este mundillo (pues leo bastantes libros de divulgación) no soy capaz de procesar bien todo su significado y sus consecuencias. ¿Cómo se mueven, por ejemplo, los electrones? ¿qué significa exactamente la incertidumbre? ¿en qué consiste esa misteriosa propiedad llamada espín?
Como profesor de química a nivel de secundaria, a veces me veo obligado a tener que responder a algunas de estas preguntas. En principio, es fácil explicar cómo fue evolucionando el concepto del átomo desde Dalton hasta Rutherford, pero al llegar al Modelo de Bohr la cosa se complica bastante. Y lo que viene después tiene tal complejidad que los profesores nos limitamos a contar una serie de paralelismos y analogías que hacen que, con suerte, el alumnado pueda al menos sospechar por qué no es posible entender bien ciertos contenidos.
De este modo, decidí a ponerme a trabajar con un nuevo vídeo: El Blues del Electrón. El proyecto repasa los modelos atómicos más importantes e incide sobre las enigmáticas características de estas partículas subatómicas. El protagonista (¡cómo no! un electrón) se queja de ser un pobre incomprendido pero a su vez nos cuenta sus propiedades más misteriosas. Y todo ello, como siempre, con el telón de fondo de la música y el sentido del humor.
¡Espero que lo disfrutéis!
Interesante
Excelente me parce de mucha ayuda… gracias por compartir