El acertijo consiste en encontrar casos de números naturales mayores a cien, que pueden producirse  a partir de sus propios dígitos aplicando una o más de las siguientes ocho operaciones: Suma (+), Resta (-), Multiplicación (*), División (/), Raíz Cuadrada (√),  Potencia (^), Factorial (!) y Concatenación de dos dígitos individuales (Concatenar11), el eje principal del reto  matemático es no utilizar más de una vez alguna de las operaciones antes mencionadas.

Ejemplos:

0 = √0

1 = √1

2 = 2!

24 = (2 + √4)!

25 = 52

57 = concatenar(5,7)

99 = concatenar(9,9)

153 = (51 * 3)

343 = (3 + 4)3

121 = 11^2

40318 = 8!+(1)^(4*0)-3

5037 = 7!-( 5^0)*3

127 = 2^7-1 

La idea de un reto de índole aritmética fue concebida en el año de 2016, una vez estructurado el acertijo, se decidió darlo de alta como secuencia de números enteros (registro: http://oeis.org/A278816) en la Enciclopedia en Línea de Secuencias Enteras (OEIS por sus siglas en inglés, de On-Line Encyclopedia of Integer Sequences) que es una base de datos que registra secuencias de números enteros, la enciclopedia está disponible libremente en internet, en la dirección http://oeis.org.La información que contiene la OEIS es de suma importancia para los matemáticos profesionales, pero también sirve para los que practican con la matemática recreativa, se sabe que existen más de 1,000 investigaciones científicas  de renombre que hacen referencia a la OEIS alrededor del mundo, los matemáticos administradores de la misma, aprobaron el registro a finales de Noviembre de 2016.

CONCLUSIONES

  • El problema expuesto en el presente material, ofrece un acertijo de matemática recreativa un tanto similar al problema de los cuatro cuatros pero ofreciendo un mayor grado de complejidad.
  • El problema se presenta como propuesta para su fomento en las aulas académicas y entre los aficionados de la matemática.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • [1] OEIS.ORG, (2022). « Enciclopdia en línea de secuencias enteras » [en línea] recuperado de http://oeis.org/A278816

AUTOR DEL ARTÍCULO


José de Jesús Camacho Medina se graduó del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo a finales del año de 2007 como Ingeniero. En el año 2011 concluye sus estudios de Maestría en Matemática Educativa con línea de investigación en Matemática Aplicada. Es Profesor de Matemáticas a nivel Bachillerato y Superior, también es miembro investigador de la OEIS.org (Enciclopedia en Línea de Secuencias Enteras) realizando aportes desde el año 2013  en teoría de números y matemática recreativa, escribe artículos académicos y de divulgación científica.


pepe9mx@yahoo.com.mx

Noviembre de 2022

Fresnillo, Zacatecas, México


PARA CITAR ESTE ARTÍCULO


José de Jesús Camacho Medina (2022). El curioso e interesante reto matemático que enamora a cualquiera [En línea]. Disponible en  MasScience. Recuperado de: https://www.masscience.com/el-curioso-e-interesante-reto-matematico-que-enamora-a-cualquiera/

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This