El efecto del CO2 en los organismos, biofouling, y fisiología vegetal

Nuestra compañera de MasScience, la Dra. en biología Regina Gabilondo, ha tenido la amabilidad de ser entrevistada por el que está escribiendo este artículo en el programa radio de divulgación científica: la Fábrica de la Ciencia. Nuestra invitada nos ha brindado la oportunidad de acercarnos al mundo de los microorganismos con una formidable exposición sobre sus trabajos en las investigaciones del efecto del CO2 sobre estos seres micorscópicos y nos ha explicado también que es el biofouling y la problemática que originan estos microorganismos en las embarcaciones y las medidas contaminantes para prevenir que se adhieran en la superficie de los barcos.  Después hemos charlado de la fisiología de las plantas: la fotosíntesis, la absorción de nutrientes, etc.

En la primera intervención de esta entrevista Regina nos ha explicado sobre la transformación del  CO2 en un fluido,  generado en las centrales térmicas,  para que más adelante pueda ser inyectado en antiguos almacenamientos salinos. Tambien, y siguiendo con al conversación, nos habló del proyecto PISCO que estudia el efecto del CO2 sobre las comunidades biológicas del suelo, en el que podemos extraer conclusiones sobre el impacto ambiental y posibles bioindicadores.

Siguiendo con el transcurso de la entrevista, nuestra colaboradora nos presentó unos interesantes microorganismos que ocasionan serios problemas en las empresas de navegación marítima. Se trata del biofouling. Estos microorganismos se adhieren a los cascos de los barcos y provocan una disminución en la velocidad de las embarcaciones. Esto generan una pérdidas millonarias en el comercio marítimo. Las acciones tomadas por las empresas no siempren suelen ser las más idóneas con el medio ambiente, de hecho, los agentes más efectivos contra este biofouling son extremadamente perjudiciales con el medio marino.

Y para finalizar, realizamos un maravilloso e interesante viaje al mundo de las plantas y su funcionamiento. Aspectos como la fotosíntesis, la absorción de los nutrientes, los tropismos, la alimentación de las plantas carnívoras, etc.

Me gustaría hacer una mención especial a los alumnos y a los profesores de 5º de Primaria del Col·legi Eramprunyà de Gavà por su dedicación y colaboración realizando un enorme esfuerzo para preparar las respuestas que les realicé sobre fisiología vegetal ¡Un 10 para todos ellos!

Una entrevista interesantísima que la podréis escuchar integramente en el siguiente link:

http://www.ivoox.com/fabrica-ciencia-programa-032-entrevista-audios-mp3_rf_3815233_1.html

La Dra. Regina Gabilondo tuvo la gentileza de colaborar con los alumnos del colegio Eramprunyà de Gavà a través de videoconferencia donde estuvieron charlando del mundo de la fisiología de los vegetales.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This