Los defensores y consecuentemente los detractores de cada una de ellas lanzan sobre la sociedad civil un enorme cúmulo de información y datos, naturalmente contradictorios.
No solo desde la perspectiva de la conservación del medio ambiente, sino también desde la económica. Es evidente que si se miran ambas con objetividad, cada una de ellas presenta bondades y maldades, respectivamente, que a lo único que conducen es a crear dudas más que razonables sobre cuál es la más conveniente o la menos dañina para la sociedad civil, tanto en la actualidad como en el futuro.
La cuestión que a mí me suscita todo ello es la siguiente:
Es obvio que entre las necesidades básicas del ser humano para sobrevivir no están ni la energía producida por los métodos clásicos, ni la energía nuclear.
Pero las exigencias del progreso y de la evolución humana han hecho que hoy en día los elementos y circunstancias imprescindibles para la vida en lo que se conoce como el primer mundo además del agua y de los alimentos y del vestido y del calzado sea, entre otras energías, la electricidad. Como al menos hasta ahora ésta no se puede almacenar de forma sencilla y barata en cantidades suficientes, descartando de entrada los actuales sistemas basados en los combustibles fósiles, la duda está entre la energía nuclear, la solar y las renovables.
Para el ciudadano medio no está claro cuál de ellas es la más conveniente, no la más rentable, ni la más barata.
¿Que opinas?
Autor: Rafael Rodriguez
Dejando a un lado la ofensa de la frase «la duda está entre la energía nuclear, la solar y las renovables.» (así que la energia solar no es renovable, eh?) que supongo que se debe a un despiste… ¿De verdad hay dilema? Dices que no hay manera de almacenar la electricidad de las energias renovables. Supongo que te refieres a las baterias eléctricas, y seguramente tengas razón. Pero, ¿que hay de la conversión de energia en combustible? ¿Por que no hablas de modelos de distribución inteligente? Por no hablar de la definición de renovable. Es mas sostenible la energia nuclear de fisión que el imperio romano: https://www.youtube.com/watch?v=NcvW1Zmj6Lw
la energía renovable desde muchos puntos de vista tiene un impacto positivo para la sociedad en conjunto. y es así a lo que corresponde mi opinión respecto a lo que consigo trae la era de la información y la tecnología; es esta (energía renovable) la pionera para el presente y futuro gracias a las inimaginables maneras en las cuales la naturaleza nos puede proporcionar su energía para el aprovechamiento y así la respectiva transformación para el servicio de la vida humana. No creen que es genial combinar la naturaleza y la ciencia, son las amigas ideales, aquellas que no se hacen daño mutuamente. thanks 🙂