Uno de los ensayos más comunes a la hora de caracterizar la adherencia de la pintura en un sustrato de acero es el ensayo de adherencia por tracción o también conocido como “pull-off test”.
Este ensayo sirve para evaluar la adherencia el recubrimiento aplicado sobre el substrato de acero mediante la medida del esfuerzo en tracción necesario para desprender o romper el recubrimiento aplicado en dirección perpendicular al substrato. La norma de referencia es la UNE-EN-ISO 4624:2003.
Para realizar este ensayo se pegan cilindros de 2 cm de diámetro sobre la superficie de las probetas con un adhesivo de alta resistencia. La parte superior de los cilindros se conecta con la máquina de tracción a través de un conjunto de bisagras y un pin, mientras que la probeta se sujeta al bastidor inferior de la máquina de ensayo, a continuación se ensaya.
Finalmente, sobre la superficie de rotura, se cuantifica cualitativamente el tipo de fractura: porcentaje de la superficie de la probeta rota por la intercara sustrato-recubrimiento (adhesiva) y porcentaje de rotura en el recubrimiento (cohesiva).
En la siguiente imagen se puede observar estos diferentes tipos de rotura que se puede encontrar, desde el tipo de fallo adhesivo (no deseable, por incompatibilidad del adhesivo con el susto, por ejemplo), el fallo intermedio (adhesivo- cohesivo), fallo cohesivo (deseable, rotura del adhesivo) y fallo del sustrato.
Podrian enviar fotografias de casos reales sobre la prueba de pull off