¿Por qué decidiste estudiar gráfica impresa?
Siempre me he sentido atraído por la imagen de las cosas, lo que nos hacen sentir y pensar, y el poder que tiene esta sobre la sociedad. Creo que el diseño tiene la capacidad de hacernos la vida más fácil, y en conjunto, de mejorar el mundo.
¿Quiénes han sido las claves o referentes para estudiar diseño?
La verdad, cuando empecé a estudiar Gráfica Impresa, partía de cierta ignorancia en relación a mis referentes. De echo este fue uno de los motivos por los que me lancé, y por los que no me arrepiento. Quería comenzar a investigar y a conocer personas y proyectos que abriese mi mente. Al fin y al cabo somos lo que vemos.
¿Qué tiene que tener una de tus trabajos para que estés satisfech@s con el resultado?
Suelo ser verdaderamente crítico con mi trabajo, y no termino de estar satisfecho nunca con el. Sin embargo, lo fundamental en mi opinión es que resuelva el problema planteado, de la mejor más bonita forma posible, y por supuesto, dejando siempre mi «esencia»
¿Cómo ves tu futuro como diseñador y cual sería tu proyecto ideal?
Mi intención es, ante todo, sentirme cómodo con mi trabajo y con lo que hago. En un futuro me gustaría que siguiese siendo así. Seguir haciendo lo que me gusta.
¿Qué consejo podrías compartir a los estudiantes para elegir y realizar los trabajos realizados con MaScience?
Creo que deben pensar que se trata de una oportunidad única para trabajar y mostrar lo que de verdad quieres, haciendo lo que te gusta, y las posibilidades que esto ofrece.
¿Cómo está siendo la experiencia en MasScience?
Genial. Estoy muy contento con mi trabajo, y con lo bien que me lo he pasado haciéndolo.
¿Qué es lo que te gusta del proyecto de MasScience y que es lo que no te gusta?
Me encanta el proyecto. Estoy totalmente de acuerdo con la filosofía de que el arte es el eslabón perdido que conecta la ciencia con la sociedad. El proyecto habla por si solo. No podría decir nada malo.