ESTIMULAMOS LA ATENCIÓN 

Como habíamos hablado en el primer blog, es importante poder ejercitar nuestro cerebro a través de ejercicios divertidos y por medio del juego, se dice que los seres humanos “solo desarrollamos el 10% de nuestro cerebro” ¿Será cierto ello? Pues déjame decirte que NO.

Porque si solo utilizamos el 10% no tendría razón nuestra existencia, esto se puede comprobar a través de neuroimagenes, al establecer una actividad, se activan y por ende, se visualizan las áreas en las que trabaja el cerebro.

Es por ello, que el día de hoy, nos centraremos en como estimular el área de atención de nuestro cerebro, aquí van algunos tips:

1.REDONDEA PALABRAS

 Foto recuperada de: https://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/07/muestra.pdf

Puedes usar periódicos, o fichas de imágenes, y redondear por ejemplo: “todas las letras a”, que encuentre en el periódico o utilizar fichas de imágenes donde tengan objetos iguales dentro de la ficha y la consigna sería  por ejemplo: “Rodea con círculos todas las manzanas”. Otra de las formas es tener una ficha de letras o uno y uno de ellos ponerlos de revés y el participante deberá encontrar el número mal escrito o la letra mal escrita.

2. ORDENAR SITUACIONES

Foto recuperada de: https://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/07/muestra.pdf

Esta técnica, podemos usarla en casa como en el trabajo, podemos contar una historia y luego preguntar a quien está siendo estimulado, que pasó primero y que ordene la situación, otra forma es a través de los juegos lúdicos como poner el pie en el casillero rojo y la mano derecha en el verde, mediante el juego, vamos estimulando.

3. ORDENAR LISTAS DE SITUACIONES

Foto recuperada de: https://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/07/muestra.pdf

Una de las mejores formas de poder organizarte y a la vez, ejercitar tu atención, en realizando una lista de tus actividades diarias,  enumerando que es lo que harás primero, y así de manera sucesiva.

4. JUEGOS DE DESCUBRIMIENTO

Esta dinámica se establece en grupo, donde se pone una situación y existe un objeto perdido, durante el seguimiento de la dinámica, la persona  estimulada recibe pistas de donde puede estar aquel objeto perdido, se debe prestar mucha atención, para lograr el objetivo.

Estas son algunas técnicas de muchas que existen, te invito a que puedas seguir ejercitando tu cerebro  y seguir los artículos para así poder llegar una vida saludable:

 

REFERENCIAS:

Sardinero (2013).  Estimulación cognitiva para adultos.(https://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/07/muestra.pdf)

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This