Un grupo de investigadores conformado por científicos de la Universidad de Chile, la empresa chilena BioSigma, y la Universidad de Estambul, presentaron el primer informe completo sobre la respuesta transcripcional de la cepa nativa de cobre Wenelen de Acidithiobacillus Ferrooxidans (DSM 16786) al oxidar diferentes minerales de azufre.
Los análisis se realizaron utilizando biochips o microarrays para medir la respuesta de Acidithiobacillus ferrooxidans Wenelen, a la adición de sustratos sólidos enriquecidos en pirita (FeS2) y
calcopirita (CuFeS2) a un cultivo líquido con hierro como referencia.
Los genes responsables del metabolismo energético mostraron un perfil transcripcional similar para los dos minerales de azufre utilizados. Empero, curiosamente cuatro operones relacionados con el metabolismo del azufre se sobre-expresaron durante el crecimiento en una fuente de azufre reducido. Por su parte, los genes asociados a la tolerancia de metales (RND y ATPasas tipo P) fueron igualmente sobre-expresados en presencia de pirita y calcopirita.
Los resultados presentados en este estudio sugieren que la cepa Wenelen de Acidithiobacillus ferrooxidans presenta un sistema de transcripción bastante eficiente desarrollado para responder a las condiciones ambientales, es decir, la capacidad de soportar altas concentraciones de cobre, lo que demuestra su alta metaloresistencia.
Bibliografía:
- Latorre M, Ehrenfeld N, Cortés MP, Travisany D, Budinich M, Aravena A, González M, Bobadilla-Fazzini RA, Parada P, Maass A. (2016). Global transcriptional responses of Acidithiobacillus ferrooxidans Wenelen under different sulfide minerals. Bioresour Technol. 2016 Jan; 200:29-34. doi: 10.1016/j.biortech.2015.09.110. Epub 2015 Oct 8.