Es difícil hacerse bien a la idea de lo que supone el periodo desde que nuestro planeta se formó hasta la actualidad: aproximadamente unos 4.600 millones de años. De hecho, estamos acostumbrados a pensar en otras escalas de tiempo y, por ello, nos cuesta entender el orden de magnitud que representa la edad La Tierra. Seguramente, si alguien nos habla del descubrimiento de América pensaremos que eso ocurrió hace bastante tiempo y si nos mencionan a los dinosaurios diremos que predominaron en el globo en un pasado muy remoto. Sin embargo, tanto los viajes de Colón como la era de estos grandes reptiles son bastante recientes, en el contexto del tiempo geológico.

Por ello, he decidido hacer este vídeo de animación, en el que he comprimido los 4.600 millones de años de la historia del planeta en 1 sólo minuto. Un minuto bastante intenso, la verdad, que comienza con esa Tierra primitiva que tenía unas condiciones tan extremas que la vida en ella parecería impensable. Y termina, como no, con el desarrollo de la humanidad, ya que curiosamente es un humano el que está escribiendo esto. Y entre una cosa y otra podréis ver la evolución de los seres vivos (solo un pequeño resumen, por supuesto), organismos que aparecen y desaparecen en esos intensos 60 segundos.

El resultado final es muy gráfico y creo que puede ayudar a que seamos un poco más conscientes de lo inmensa que es la historia de La Tierra y lo insignificantes que somos los humanos en ella.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This