¿Sabes lo que sientes y por qué lo sientes?

En la película Inside Out se habla de emociones, de cómo surgen y nuestras sensaciones cuando las sentimos.

 

emociones

A través de Riley una niña de 11 años, vemos como desde el nacimiento, su vida se guía por sus emociones.

Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza viven en el centro de control dentro de su cabeza donde ayudan y dirigen los comportamientos de la niña día a día.

Aunque Alegría intenta dominar al resto de sentimientos para que los recuerdos de la niña sean sólo de felicidad, Tristeza comienza a cambiar  las cosas y ocurren una serie de sucesos para que las dos emociones salgan accidentalmente  del centro de control y viajen por la mente de Riley tratando de encontrar el camino de vuelta. Mientras el resto de las emociones manejan el centro de control intentando “imitar” a Alegría.

Alegría y Tristeza, al igual que Ira y Miedo se pueden manifestar mediante el llanto. Así nuestras lágrimas cuando son de alegría manifiestan sentimientos positivos, aunque en la mayor parte de las ocasiones las lágrimas son de tristeza y se relacionan con sentimientos negativos. Pero, en realidad el llanto es biológico y tiene una función adaptativa y es positivo.

Miedo nos ayuda a sobrevivir y a responder a las señales de amenaza. No obstante, si se produce Miedo a acontecimientos inocuos se pueden sufrir trastornos de ansiedad.

El 15% de la población tendrá algún trastorno de ansiedad en algún momento de su vida, aunque el grupo de personas que sufre trastornos de ansiedad grave es menor.

Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona ha analizado los mecanismos neuronales de la formación del miedo, cuyos resultados servirán para “entender mejor la transición entre el miedo normal y patológico” y optimizar los modelos fisiológicos para abordar los trastornos de ansiedad.(1)

 

miedo
Pixar, ya ha dado un paso más allá y ha creado un sencillo robot que pretende crear conexiones emocionales con la gente.(2)

Y es que, afortunadamente,  en estos últimos años ya estamos viviendo un cambio muy importante y estamos teniendo más en cuenta nuestras emociones a la hora de tomar decisiones e incluso de educar a nuestros hijos. Se busca una  buena educación emocional para hacer crecer a las personas con una mayor inteligencia emocional que, sin duda, da lugar a personas más maduras y capaces de gestionar  lo que sienten.

Os invito a que disfrutéis de esta gran obra maestra de la factoría Disney Pixar. Aquí os dejo uno de los trailers.

Trailer:

https://www.youtube.com/watch?v=D-YKuKf_zkQ

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This