La Ayahuasca, una poción alucinógena del Amazonas que se consume en ceremonias religiosas durante siglos ha estado ganando popularidad en Europa y Norte América. Es algo que altera la mente y concentra años de psicoterapia en un viaje psicodélico de solamente unas horas. Bebiendo la poción de la planta, dicen los que la toman, se ayudan para producir nuevas ideas entre otras cosas. Para estos experimentadores no es algo nuevo que una sustancia psicodélica puede realzar la creatividad. En los últimos años la ciencia ha estado consultando hasta la tradición oral, tratando de usar métodos más objetivos para verificar anécdotas de la gente sobre los efectos de la poción. En un estudio publicado en Psychopharmacology en julio, los investigadores en España y Países Bajos relatan que Ayahuasca parece ayudar a usar el pensamiento más creativo «y divergente» para la solución de rompecabezas. Normalmente en nuestro intento de solucionar problemas, empleamos el pensamiento convergente, con el cual reducimos soluciones potenciales para encontrar la respuesta correcta que estamos buscando. A veces, sin embargo, aquella respuesta correcta solamente resulta de salir “fuera de la caja”, necesitando de una mente más abierta, o divergente. Kim Kuypers, un profesor adjunto en el departamento de psicología y neurociencia en t la Universidad Maastrich en Países Bajos, coautor del estudio, dijo que si alguien tiene depresión y está atascado en un modo de pensamiento negativo, podría estar bien ser capaz de pensar un poco más flexible y tener ideas nuevas o positivas, para que ese alguien pueda mejorar la calidad de su vida. La posibilidad de que la  Ayahuasca podría ayudar en el tratamiento de enfermedades mentales ha ayudado a crear una nueva línea de investigación en la medicina. Pero el cómo estas medicinas afectan el cerebro permanece aún sin claridad. Los estudios que han comenzado a examinar esta pregunta sugieren que ellas trabajan cambiando el patrón de comunicación entre varias redes cerebrales, así abriendo nuevos modos de pensar y  nuevas formas de percepción. Kuypers, quien ha estudiado tanto los efectos negativos como los empleos potenciales en la medicina del MDMA fue abordado por Jordi Riba un investigador en el hospital Sant Pau en Barcelona, un investigador de mucho tiempo en el tema de la ayahuasca. Aún queda mucho por investigar con esta bebida pero parece que se esta re descubriendo algo que ya se conocía en Sudamérica desde hace siglos.

Para más información el artículo completo en inglés se encuentra en http://www.huffingtonpost.com/entry/ayuahuasca-study_us_57ebfd9ee4b024a52d2c29e5?ir=Science&utm_hp_ref=science

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This