Idea: ¿Te has imaginado alguna vez cómo viviremos en el futuro? ¿Cómo serán los espacios en que viviremos? Entre todos diseñaremos la ciudad del futuro, sus espacios y sus valores, mediante el diseño y la construcción de una gran maqueta con materiales reciclados.
Objetivos: concienciación acerca del problema del exceso de residuos. Desarrollo de la creatividad por medio de la construcción de nuevos elementos a partir de residuos que hayan ido recolectando días anteriores.
En esta ocasión, realizamos la segunda jornada del taller: elaboración final de la maqueta.
Realización:
Al comienzo del taller, repasamos los detalles de la jornada anterior. El por qué de las ideas y las razones de reutilizar los materiales de desecho. Repasamos el listado de elementos que contendría la porción de maqueta de cada equipo y continuamos con la elaboración.
Vamos separando las partes que van finalizando, para ir estimando el tiempo y el espacio que serán necesarios. Se termina creando un ambiente de total colaboración, muchos están incluso coordinados en el reparto de sus tareas.
Finalmente, recogemos el material que no se haya utilizado y reunimos a todos en torno a unas mesas agrupadas para poder ver conjuntamente la distribución de la ciudad. Es un momento muy participativo en el que les vemos disfrutar mucho. Incluso acuerdan seguir completando elementos de la ciudad durante otros días, con ideas como incluir un personaje diseñado por cada uno de ellos o añadir elementos de compañeros que no han podido asistir a este taller.
Es indispensable que en todas las escuelas se hagan progrmas de reciclaje, recuperación de desechos y hasta repaso de ciertos temas.