Hace tres días la Universidad de Harvard publicó un simple pero asombroso video en youtube en el que se puede ver la evolución en acción.
Según la teoría de la evolución, ante circunstancias externas adversas sólo los individuos que tengan un gen que les permita sobrevivir a dichas circunstancias pasarán a la siguiente generación. De esta forma, la generación «hija» lleva el material genético de la generación «madre» pero ha conseguido incorporar una característica más que le confiere ventaja. Siguiendo este proceso al cabo de varias generaciones el cambio genético con respecto a la primera generación puede ser bastante considerable.
Para ilustrar este mecanismo, investigadores de la Escuela Médica de Harvard (Harvard Medical School) han creado un plato de cultivo gigante para observar la evolución de la bacteria Escherichia coli (E.coli). El plato está cubierto por una gelatina llamada Agar Agar que contiene nutrientes para la bacteria. En él se puede ver claramente a las bacteria (en blanco) creciendo a través del medio de cultivo (en negro). El plato está dividido en 9 secciones colocadas de forma simétrica, tal y cómo se ve en el video. Las zonas más exteriores no contienen antibiótico por lo que la bacteria crece sin problemas. Según nos vamos acercando al centro del plato, la cantidad de antibiótico presente en el medio de cultivo crece. Sólo las bacterias que sean capaces de adquirir el gen que les da resistencia al antibiótico serán capaces de sobrevivir y seguir avanzando.
Aparte de ser un estupendo ejemplo visual de cómo funciona la evolución, este vídeo también nos recuerda la importancia de no abusar de los antibióticos. Cuanto más los usemos, más oportunidades estaremos dando a las bacterias para adaptarse a ellos y desarrollar resistencia. Por eso es importante recordar que sólo se deben usar en caso de prescripción médica y durante el tiempo que aconseje un experto médico.