JUGANDO APRENDO MÁS
El órgano principal y fundamental que tiene el ser humano para la vida, es el cerebro, sin él, nuestros órganos no podrían funcionar y por ende, no tendríamos vida. Desde la etapa de la concepción nuestro cuerpo entra a una serie de cambios, desde la epigénesis, hasta el momento del parto. Es importante que durante la etapa del embarazo deseado, la madre establezca un vínculo afectivo con el feto y estimule las funciones cerebrales, para el buen desarrollo de las áreas que competen el cerebro. Una de las formas es a través de la músico-terapia, hablándole al niño desde la gestación, mediante masajes y técnicas de meditación, para la llegada al mundo de este nuevo ser. Asimismo, cuando vamos creciendo a nivel cronológico y mental, nuestro cerebro está en constante entrenamiento y necesita ser estimulado para mejorar funciones ejecutivas y verbales a lo largo de nuestra vida.
GIMNASIA CEREBRAL
Una de las formas de poder estimular el cerebro es a través de la gimnasia cerebral, más conocida como “ braingym”, mediante esta técnica, lo que se logra es que se estimulen ambos hemisferios y mejoren el funcionamiento de nuestras neuronas, otras de las formas en las cuales podemos estimular nuestro cerebro, es a través de la arte terapia. El arte es una de las corrientes más importantes, dentro del aspecto neuro-comportamental del ser humano, pues existen muchas manifestaciones en el que el ser humano puede expresar su sentir y lo que atraviesa a lo largo de su vida. (Sousa, 2011) refiere que existen neuro-imágenes que manifiestan el por qué las actividades artísticas son vital importancia, por ejemplo, en la corteza auditiva, existen ciertas estructuras que solo dan respuestas a tonos musicales, o que el cerebelo responde a funciones como el baile y estas se relacionan con el sistema límbico que es donde se establecen las emociones, de esta manera, esta se puede reflejar en el comportamiento del ser humano. Otra de las formas de poder estimular nuestra área cognitiva es a través de la lectura y juegos de mesa como ajedrez, rompecabezas o juegos de memoria, de esta manera estimulamos la atención, concentración y áreas de la memoria de manera didáctica. La importancia de cuidar nuestra salud, es de mucha importancia, pero la relevancia de cuidar nuestro cerebro y la salud mental, es más aún, pues sin nuestro cerebro no podríamos ejecutar funciones primarias, como comer, dormir, correr, caminar, entre otras cosas. Esto es aplicable para todas las edades, sin distinción de nada, aquí podemos ver, una técnica muy dinámica para que puedas estimular tu cerebro.
INICIEMOS CON ALGUNOS JUEGOS
Deberás repetir el color de la palabra más no lo que dice en el papel de una manera rápida. Aquí tenemos otro ejercicio de percepción. Concéntrate unos minutos y fíjate que ves
Con dinámicas como estas podemos estimular a nuestro cerebro de manera divertida y constante, solo falta que tomes los ánimos y la energía e inicies a realizarlo. ¡Qué esperas!
Me encanto su articulo, gracias.
Muy buen artículo. ¿Como podría seguir con ustedes profundizando en el tema?
Hola Sergio, en estos días hablaremos más del tema para que puedas seguir estimulando el cerebro, Saludos!
la información que aportan me ayuda a saber como estimular mi cerebro para que trabaje y retenga mas cosas.
muy buen articulo.
Muchisimas gracias, espero seguir aportando en beneficio de la Salud Mental 😀