La magia de las arcillas

 

En la madre naturaleza existen minerales maravillosos como las arcillas que han sido aprovechadas en su estado natural desde tiempos inmemoriales en la fabricación de envases y utensilios de la cotidianidad y en la vida moderna en la manufactura de múltiples materiales y aplicaciones industriales  que probablemente no conocemos.

El secreto de estos minerales es su estructura química basada en el tetraedro de silicio, SiO4,  con un átomo de silicio central y cuatro átomos de oxígeno alrededor, que se unen compartiendo tres de sus oxígenos con otros vecinos. Una parte de los átomos de silicio central pueden estar sustituidos por hierro o aluminio además de otros metales y conformarán distribuciones variadas de las capas de tetraedros dando origen a los distintos tipos de arcillas. Dependiendo de los elementos metálicos en su composición tendrán un color, la arcilla roja posee un alto contenido de hierro y aluminio, la amarilla es rica en hierro y potasio, la verde contiene óxido de hierro y magnesio y la blanca alto contenido de caolinita.

arcilla

Las arcillas en función de su pureza tendrán diferentes usos, las que están muy mezcladas con otros minerales se utilizaran para materiales de construcción y las constituidas fundamentalmente por un sólo tipo de arcilla son para usos industriales más especializados. De estas últimas las más relevantes son el caolín y la bentonita.

El Caolín

El caolín conocido también como arcilla blanca, de color muy blanco, con propiedades apreciadas en el mundo industrial por ser inerte ante agentes químicos, inodoro, aislante eléctrico, moldeable, de fácil extrusión, resistente a altas temperaturas, refractario, no es tóxico ni abrasivo. Por estas cualidades se utiliza en la manufactura del papel, en la producción de cerámicas y porcelanas, en la elaboración de pinturas, en la industria farmacéutica, en la industria eléctrica, en la industria cosmética y también en aplicaciones más sofisticadas como la síntesis de catalizadores para la industria química. 

arcilla

La bentonita 

Es una arcilla cuyas propiedades la hacen ideal en la decoloración y clarificación de aceite vegetal,  vinos, sidras y cervezas. Tiene gran importancia en procesos industriales de purificación de aguas, en la fabricación de moldes para fundición y en la preparación de lodos de perforación de petróleo. Además se usa en la manufactura de herbicidas, pesticidas e insecticidas, como soporte químico que facilita la distribución homogénea del producto tóxico. Es ampliamente usada en la fabricación de alimentos peletizados para animales, de catalizadores, y de suspensiones y soluciones en la industria farmacéutica.

arcilla

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This